☏ +506 2671-2357 • ✉ [email protected]
Se trata de un deporte de pádel que combina elementos de bádminton, tenis de mesa, ping pong y tenis.
En el hotel se cuenta con 16 paletas marca Selkirk, de las mejores en el mercado y la cantidad suficiente para proveer a las seis canchas simultáneamente.
La tarifa por el alquiler de la cancha por una hora es de $25, si lo desea puede alquilarla por dos horas, con un costo de $40; o por tres por $50.
A mayor cantidad de horas, menor el precio.
La recomendación es disfrutar de este deporte en la mañana, entre las 6:30 a.m. y las 9 a.m., ya que después de esa hora el clima es más caluroso y se torna muy pesado para el juego. Otra hora recomendada es después de las 4 p.m.
“Si el huésped continúa jugando después de las 5:30 p.m. pueden disponer de iluminación. La reservaciones y recolección del equipo se realizan en recepción o concierge. Es un deporte que se juega en una cancha de 20 pies x 44 pies estilo bádminton. Se pueden jugar uno contra uno, sin embargo, la diversión es mayor cuando se juegan dobles”, detalló el hotel.
Esta es tan solo una de las actividades recreativas disponibles en Punta Islita, la oferta incluye además clases de cocina, con la posibilidad de realizar platos tradicionales de la cocina costarricense como tortillas palmeadas y mazamorra.
También se pueden realizar clases para crear candelas, de arte y recorridos por los atractivos de la Zona Azul con duración de siete horas o aventurarse en kayak o incluso canopy.
Punta Islita se ubica a tan solo 45 minutos de San José con vuelo directo con Sansa a su propia pista de aterrizaje.
El hotel ofrece todo incluido, con un mínimo de dos noches, incluyendo además de alimentos y bebidas el transporte aéreo. Más información 2549-6466 o en www.hotelpuntaislita.com
Los trabajos ejecutados, en torno al nuevo rompeolas de puerto Caldera, contemplaron el reforzamiento de 594 metros de rompeolas en los dos primeros tramos y 38 metros de rehabilitación del rompeolas en su tercera sección, labores que se dieron por inauguradas este viernes 12 de marzo.
Los trabajos por el orden de los ¢7.200 millones ($12.415.474, 27) financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) incluyeron, asimismo, la construcción del morro del rompeolas, además del acondicionamiento de 660 metros de caminos en la zona de dicha estructura. También se incluyó el suministro y la instalación de una baliza móvil y el dragado en la zona de rehabilitación.
Durante la inauguración de las obras, el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, resaltó las consecuencias positivas de esta obra para la operación de la terminal portuaria del lugar, reduciendo riesgos de interrupciones de labores o de retrasos, mejorando la competitividad del país.
Por su parte, el Viceministro de Infraestructura, Tomás Figueroa Malavassi, quien también estuvo en el lugar, detalló que al establecerse esta barrera física, junto con las obras complementarias, el oleaje en el sitio deja de ser un elemento tan trascendental como factor que influya negativamente en la dinámica del Puerto, al tiempo que la resaltó como una obra más que se concreta mediante el empréstito por $450 millones, recibido del Banco Interamericano de Desarrollo y administrado mediante el Programa de Infraestructura del Transporte (PIT) del Ministerio.
José Ramón Gómez, Representante del BID en Costa Rica aseguró que “el Rompeolas de Caldera es una de las obras estratégicas incluidas en el PIT, ya que es clave para asegurar la competitividad de esta terminal portuaria y del comercio marítimo del país”.
La obra estuvo a cargo de la Constructora Pirenaica S.A.
Seguros de fácil suscripción, precios accesibles y sobre todo coberturas de gran utilidad en caso de accidentes, es la oferta que el Instituto Nacional de Seguros (INS) y el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) ofrecen a sus clientes por medio de una alianza entre ambas instituciones.
Se trata de un convenio para la venta de seguros autoexpedibles del INS, en las 155 agencias del Banco, ubicadas en todo el territorio nacional. Inicialmente, se ofrecerán las pólizas autoexpedibles de accidentes para estudiantes y el seguro comprensivo de accidentes, no obstante, se trabaja para en un futuro cercano, ampliar la oferta a través de este canal de comercialización.
Estas pólizas, al igual que el resto de los llamados seguros autoexpedibles, se caracterizan por ser seguros inclusivos, es decir de fácil o inmediata suscripción, precios accesibles y coberturas amplias y de gran importancia ante accidentes.
Tambien, por primera vez se ofrecerá un seguro individual de bicicletas, se trata de póliza que se brindará en dólares y colones que incluye coberturas de robo y daños, entre otras.
Luis Fernando Campos, gerente general del INS, señaló que esta unión reviste gran valor, ya que se trata de dos grandes y prestigiosas empresas que además de destacar en el plano financiero, también lo hacen desde otros ámbitos como el social, económico y ambiental. Agregó, que “la colocación de estos seguros beneficiará a los clientes de ambas instituciones por cuanto a un precio muy cómodo y de una manera muy sencilla, les permitirá contar con un respaldo en caso de accidentes personales, incluyendo a sus seres queridos”.
Por su parte, el gerente general del Banco Nacional, Bernardo Alfaro, destacó que esta alianza revela el esfuerzo de dos instituciones comprometidas en brindar la mejor experiencia a sus clientes, como fruto de una larga y exitosa relación.
“La solidez y tranquilidad que representamos ambas, nos impulsa a seguir innovando y transformándonos, y por ello, qué mejor ejemplo, que presentar seguros masivos remozados, así como otros tan creativos, como es el caso del Seguro para bicicletas, vehículo que despierta todo tipo de emociones, y que sin duda, ha sido un protagonista en la coyuntura que atravesamos”, añadió.
En detalle:
Seguro autoexpedible estudiantil
Este seguro es conocido popularmente como seguro de los pollitos, y tiene grandes ventajas:
Seguro autoexpedible Comprensivo de Accidentes
Seguro individual de bicicletas
Coberturas:
Estos seguros se podrán adquirir a partir del lunes 15 de marzo en todas las agencias del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) y se continuan comercializando en los canales que han sido habilitados por el INS.