Las esposas de los pescadores costarricenses tienen una nueva oportunidad laboral y en el mismo sector pesquero y acuícola, se trata del programa “producción de ostras.” puesto en marcha por el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, INCOPESCA.
Este programa se realiza en el Área Marina de Pesca Responsable de Palito-Montero, gracias a una inversión de $30 mil aportados por El Centro Tecnológico del Mar (CETMAR) de España y el apoyo de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola de Centroamérica, OSPESCA.
Inició hace aproximadamente un año y participan las esposas de los pescadores de la comunidad que ya están generando producto para consumo local y a futuro con la posibilidad de exportación.
Palito-Montero Isla de Chira
Esta Área Marina de Pesca Responsable está conformada por la Asociación de Pescadores de Palito Isla de Chira y la Asociación de Pescadores Mixta de Montero, donde 120 familias son las encargadas de promover un desarrollo sostenible en la comunidad de Montero, a través de proyectos que permitan, el desarrollo social y económico de todos sus asociados y la comunidad en general y por ende recibir los beneficios que se obtienen de ella.
Tiene una extensión de 11.4 kilómetros cuadrados y trabaja en aspectos como: concientizar y realizar una pesca responsable y sostenible, reconocer la importancia de la pesca artesanal como una actividad económica relevante para la creación de empleo, la pesca artesanal y la erradicación de la pobreza en las poblaciones costeras y fortalecer las regulaciones de las artes y métodos marinos del área.