Incendios forestales en áreas silvestres protegidas han afectado 1.738 hectáreas

Un reporte del Programa Nacional de Manejo del Fuego del SINAC-MINAE, indica que al 7 de abril, un total de 1.783 hectáreas habían sido afectadas por 51 incendios forestales dentro de las áreas silvestres protegidas.

Las Áreas Silvestres Protegidas ubicadas en la provincia de Guanacaste, han sido las más afectadas durante este 2013, con el 83{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} del total (1.494 has) un 11{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} (205 has) se ubica en la Región Huetar Norte y el restante 6{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} (84 has) en el Pacífico Central de nuestro país.

Así mismo, el SINAC-MINAE ha atendido 37 incendios forestales ubicados en propiedades de la zona marítima terrestre, propiedades de Municipalidades y propiedades privadas, los cuales suman 3.400 hectáreas.

En las últimas semanas se estima que el incendio ocurrido en el Parque Nacional Santa Rosa fue el de mayor impacto con 740 hectáreas, obligando a las brigadas de bomberos a luchar intensamente en las fases de control y liquidación.

Considerando la alta incidencia, las autoridades del Programa Nacional de Manejo del Fuego del SINAC-MINAE, muestran su preocupación ante lo que pueda suceder en lo que resta de la presente temporada de incendios forestales 2013, que inicio el 1 de enero y se extenderá hasta el 15 de mayo, por lo que hacen un llamado a la población para que eviten realizar quemas de todo tipo.

Se estima, por parte del Programa Nacional de Manejo del Fuego del SINAC-MINAE, que en todo el país y en especial en terrenos de propiedad privada, durante la presente temporada en Costa Rica se han visto afectadas más de 25.000 hectáreas y los datos para final de la temporada pueden ser iguales o mayores al dato registrado durante todo el año 2012, en donde se vieron afectas 34.715 ha, de las cuales 4.160 hectáreas estaban dentro de áreas silvestres protegidas.