La ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham Peralta; en compañía de la embajadora de España en Costa Rica, Elena Madrazo y la diputada María Ocampo, visitaron el Cantón La Cruz, para inaugurar 12 proyectos de Desarrollo Rural Territorial, que benefician a más de 1000 familias de esta comunidad.
Estos proyectos se concretaron gracias al Programa de Desarrollo Rural Territorial y la Dirección de Asuntos Internacionales del MAG, a la Municipalidad de La Cruz y al aporte económico de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Todos ellos procuran mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este cantón, además de contribuir al desarrollo económico y social de esta comunidad. Paralelo al desarrollo de estos proyectos, el MAG ha venido fortaleciendo el Grupo de Acción Local de La Cruz, que tuvo una participación activa en el proceso de ejecución de los proyectos.
“Gracias a esta unión de voluntades de instituciones y organizaciones, al ímpetu de la gestión local y a este Programa, el Cantón La Cruz mejoró significativamente su índice de desarrollo social y humano, según información del Mideplan, pasando del puesto 79 al 70, lo cual se dice fácil, pero no deja de ser un gran avance que costó mucho trabajo”, dijo la jerarca del Sector Agroalimentario.
El monto invertido en estos 12 proyectos asciende a más de un millón de dólares, aportados por la Junta de Andalucía, y se enmarca en tres ejes prioritarios de intervención, a saber, mejoramiento de las condiciones de salud, mejoramiento de la infraestructura básica y el mejoramiento del desarrollo económico de la región.
“El Programa fue una apuesta a un nuevo modelo de desarrollo rural, donde confluían varias circunstancias, que motivaron a la Junta de Andalucía a apostar por este nuevo modelo”, expresó por su parte la Embajadora Madrazo.
La diplomática destacó las circunstancias de éxito que rodearon al proyecto, entre ellas, que se realizara en un cantón priorizado para la concentración de la cooperación española definida en la IX Comisión Mixta entre España y Costa Rica, por sus bajos índices de desarrollo; que se estaban conformando proyectos pilotos, impulsados por el Programa de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, donde a diferencia del modelo tradicional, se pensaba en un desarrollo participativo de abajo hacia arriba; además del compromiso adquirido por la Municipalidad de La Cruz junto al MAG, para gestionar los recursos.