Por Edwin Ocaña Arguedas / Corresponsal.
El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) brindó un reconocimiento a las mujeres guanacastecas que se desempeñaron por primera vez en la función pública, en este caso como síndicas y regidoras electas en el año 1953. La actividad que reunión a sus familiares se llevó a cabo en el Hotel Boyeros.
La Convención sobre los Derechos Civiles y Políticos de la Mujer (ONU), año 1952; estableció tres principios para las mujeres: el derecho a votar en todas las elecciones, en igualdad de condiciones y sin discriminación; el derecho a ser elegidas para los organismos públicos electivos, sin discriminación y el derecho a ocupar cargos públicos y a ejercer toda función pública.
Precisamente amparadas a este derecho, cinco mujeres guanacastecas ocuparon plazas en los diferentes ayuntamientos pamperos en el año de 1953. Ellas son: Alba Ocampo Alvarado y Odilie Rojas Espinosa, electas en la Municipalidad de Liberia.
Mientras tanto, el ayuntamiento de Carrillo tuvo representación como regidora propietaria a Clemencia Pizarro Vásquez, oriunda de Sardinal; Santa Cruz fue representada en ese año por Paula Ruíz Castellón declarada posteriormente como Hija Predilecta de ese cantón y finalmente, Socorro Flores Zúñiga en ese año, fue representante de Nicoya como regidora propietaria.
Fila Ocampo, Profesora Pensionada, expresó: “Es un homenaje muy bueno porque se hace un reconocimiento a la labor de la mujer en la política; mi hermana Alba fue regidora en la municipalidad liberiana y educadora por excelencia; la Escuela de Aplicación Alba Ocampo lleva su nombre”.
Lucía del Pilar Arburola, manifestó: “Como hija de Odilie me ha parecido un homenaje muy merecido a las primeras mujeres electas en la función pública en Guanacaste”.
Mélida Carballo, Jefa de la Unidad Regional Chorotega, dijo: “El INAMU hace un reconocimiento como derecho que tienen las mujeres en la política, al recordar a las mujeres electas por primera vez en 1953”.