El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), a través del Núcleo Náutico Pesquero, realiza una investigación detallada, que consiste en la extracción de feromonas de pieles de pescado, con la finalidad de proponer una alternativa para la actividad de acuicultura y pesca responsable.
El proceso de investigación, comienza a dar sus primeros pasos, y de ser exitoso como se prevé, los productos que se extraigan de las feromonas de los pescados, serían utilizados para la captura de peces más grandes o que son ya sexualmente maduros.
Carlos Pérez, biólogo del Núcleo Náutico Pesquero del INA, manifestó que el objetivo principal es: “desarrollar un método de pesca selectiva, que apoye actividades de acuicultura y pesca responsable a partir de la recuperación de piel de pescado, para la extracción de feromonas bajo los conceptos de Gestión Ambiental”.
Es importante señalar, que en la actualidad los recursos marinos se han visto altamente afectados debido a la sobreexplotación de los mares, que hoy requieren un respiro o descanso, y con esta técnica se estaría logrando.
Una vez finaliza la investigación, el INA pretende transferir dicha tecnología e innovación al sector productivo, brindando nuevas oportunidades a quienes viven de la pesca.