El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), conjuntamente con la Universidad Nacional (UNA), INDER, MAG entre otras instituciones, se han dado a la tarea de fortalecer el Proyecto de Ostras en Puerto Jiménez de Osa, que es desarrollado por la Asociación de Pescadores del Golfo Dulce, en dicha zona.
Las 19 personas que integran el Proyecto en cuestión, reciben capacitación de las entidades en diversas áreas, como el sistema de siembra de las Ostras, montaje de sistemas de líneas donde se cuelgan las linternas que llevarán los moluscos al agua, constituyendo una granja marina, para que estas logren su maduración y luego ser comercializadas.
Para hacer realidad este proceso, actualmente el INA brinda capacitación a ASOPEZ, con un módulo de Negocios, con el cual las personas de esa agrupación, desarrollan dentro de la capacitación el Proceso de Empresa que desean realizar.
Se espera que la Asociación, llegue a producir mensualmente unas 30 mil ostras, y así lograr mayores ingresos a sus integrantes, y por ende no solo contar con un trabajo de calidad, sino también generar empleo en la comunidad.
Es importante acotar, que la granja marina está establecida con parámetros que permiten una armonía total con el ambiente.