INA celebró su 48 Aniversario

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) celebró el 48 Aniversario de su fundación, con un acto solemne realizado en el gimnasio del Centro Nacional Polivalente Francisco J. Orlich, donde participaron Autoridades Superiores, estudiantes y personal del INA.

La creación del INA fue impulsada por Alfonso Carro Zúñiga, desde el Ministerio de Trabajo y fue creado el 21 de mayo de 1965, mediante la Ley 3506, durante la administración del Presidente de la República, Francisco J. Orlich.

El Presidente Ejecutivo del INA, Francisco Marín Monge, manifestó durante la celebración del Aniversario, que esta Institución se creó para que las personas que desertaban de la educación formal, tuvieran la oportunidad de aprender un oficio y se incorporaran al mercado laboral. “El estudiantado es la razón de ser de la Institución”, agregó Marín.

Gemma Matute, estudiante de electromecánica, manifestó: “En el INA aprendo a ser una mejor persona cada día” y agradeció a las personas pioneras por hacer posible que el INA se mantenga en pie, brindando la mejor formación técnica del país.

El Gerente General del INA, José Antonio Li, afirmó que el INA lleva progreso a miles de familias costarricenses día a día. “Como funcionario del INA, me siento muy orgulloso, ninguna Institución es tan extraordinaria como el INA”.

Por su parte, el Subgerente Técnico, Roberto Mora, indicó que el INA contribuye a que las personas tengan la oportunidad de acceder a un trabajo digno en materia salarial y laboral. Además de promover el emprendedurismo, para que las personas capacitadas puedan formar su propia empresa.

Así el INA se convirtió, hace 48 años, en “La Llave del Progreso” para miles de familias. Actualmente, cuenta con 54 Centros de Formación, en todo el país.

El 1de mayo de 1966 ante la Asamblea Legislativa, el Presidente de la República de ese entonces, Francisco J. Orlich, manifestó: “El INA determinará una auténtica y profunda revolución en el sistema educativo nacional y abrirá oportunidades de vida mejor para miles de costarricenses en el presente y en el futuro… Esto se llama Revolución Pacífica que dignifica al ser humano”.