Un grupo de 11 personas con discapacidad auditiva, son parte de los objetivos del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), con la finalidad que inicien su propio negocio en el área de pastelería y panadería.
La iniciativa se da en apoyo al Proyecto 3G, que debe su nombre al hecho que tanto en Granada, España, y Granada Nicaragua, el programa ha dado buenos resultados, y con estas personas que se están capacitando en Cariari de Pococí, por parte del INA, se estaría creando el tercer grupo de personas con discapacidad auditiva, para que desarrollen su propia empresa.
Uno de los aspectos que resalta este grupo de estudiantes, no sólo es su responsabilidad y disciplina, sino también aportar a la economía nacional, mediante un negocio, que les hará además ser personas independientes, desenvolviéndose en igualdad de condiciones, si se les da las mismas oportunidades que a los demás habitantes del país.
Entre los programas de capacitación que este grupo recibe, está: “Buenas Prácticas de Manufactura para la Industria Alimentaria, el cual cuenta con un docente traductor de LESCO en el curso que reciben, con lo cual el INA, continúa cumpliendo con su política de inclusión e igualdad para todos los desean tener una formación técnica en el país.