INA busca mejorar empleabilidad

Una de las principales metas del Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Minor Rodríguez; es mejorar la empleabilidad de manera que la población graduada del INA logre insertarse en el mercado laboral en áreas acordes con su especialidad y en puestos bien remunerados.

Así lo indicó en la inauguración del Foro Económico Empresarial que se realizó el 19 y 20 de junio pasados, en el hotel Hilton Garden Inn en Liberia.

Recalcó que la Institución gradúa a más de 33 mil estudiantes por año, de los cuales 2.500 corresponden a la región Chorotega, por lo que se tiene el reto de articular y reforzar esfuerzos con otras instancias gubernamentales y empresariales, para lograr que las personas egresadas trabajen en su área de especialización técnica.

“De esta manera la Institución tendrá un aporte sustancial en la meta gubernamental de crear 72 mil nuevos puestos de trabajo”, indicó Rodríguez.

Recalcó la importancia de apoyar a las personas productoras para que conformen figuras asociativas, con el fin de generar un valor agregado que les permita ser más competitivas. “Las alianzas productivas son la respuesta para evitar el cierre prematuro de pequeñas empresas” puntualizó.

Para cumplir estos objetivos propone mejorar la propuesta educativa del INA, de manera que se llegue a más personas con la utilización de medios convergentes, virtuales y una mayor oferta de horarios vespertinos y nocturnos.