“Importante decirle a la población que estamos redoblando esfuerzos”

Dra. Priscilla Herrera García, Directora General de Salud

El Ministerio de Salud aborda de manera integral el control y la regulación de las actividades este mes de enero, especialmente tras conocerse los brotes de chikungunya y dengue presentados en la Región Pacífico Central y Chorotega.

Por tal razón, la Directora General de Salud, Dra. Priscilla Herrera García, y la Dra. María Ethel Trejos, directora de Vigilancia de la Salud, se reunieron con el Consejo de Rectoría de Salud, compuesta por los directores de las 9 oficinas regionales del Ministerio de Salud, con el fin de definir los lineamientos a seguir durante este periodo de vacaciones en las zonas costeras y el flujo migratorio en las áreas fronterizas.

Precisamente en las últimas semanas se han notificado casos autóctonos de chikungunya en Costa de Pájaros, Chomes, y se estudian posibles brotes mixtos de dengue-chikungunya en la zona de Abangares y Santa Cruz.

“Es importante decirle a la población que estamos redoblando esfuerzos. Nosotros hemos venido abordando el tema mediante el plan de trabajo de fin de año, y a propósito de las vacaciones y tránsito migratorio propio de la época. Desde hace más de un año estamos diciéndole a la población la importancia de reforzar en la eliminación de criaderos por la alerta internacional que se ha dado este año por chikungunya”, agrega la Dra. Herrera, quien además confirma que se han establecido contactos y hasta girado lineamientos a diferentes actores sociales con el fin de garantizar la salud pública.

“Estamos dirigiendo notas a los alcaldes de las Municipalidades, en estos casos específicos Santa Cruz, Carillo, Nicoya y Puntarenas; para que redoblen los esfuerzos en el tema de la gestión integral de residuos, con la disposición de depósitos, la limpieza de zonas verdes como parques y de los lotes baldíos para la eliminación de criaderos, lo cual es todo un tema, pues en estos lugares si los dueños no están pendientes se vuelven en botaderos clandestinos. También estamos redoblando esfuerzos y pidiendo la colaboración de la Cámara de Turismo, la Cámara Hotelera, porque esto puede generar un impacto en el turismo, y es importante decirle a la población que estamos trabajando”, sentencia la Directora General del Ministerio de Salud.