Importancia de la Ley Marco de Empleo Público

La ley Marco de Empleo Público se firmó el 8 de marzo del presente año y fue publicada en el diario La Gaceta al siguiente día, sin embargo, empezará a regir hasta 12 meses después de su publicación oficial. Esta ley va dirigida a trabajadores del sector público y su objetivo es mejorar las finanzas públicas y además modernizar la gestión pública costarricense.

Algunos de los aspectos más importantes que abarca esta ley es el tema de los salarios, menciona sobre establecer un salario global y eliminar el salario compuesto, esta trata de que entre los trabajadores de un mismo puesto exista una igualdad de remuneración y eliminar el salario compuesto, que es un salario desigual entre funcionarios de un mismo puesto con diferentes montos adicionales como pluses, incentivos, sobresueldos, etc. Esa nueva forma de salario será de gran beneficio debido a que generará una disminución y mayor control de gasto público, pero sobre todo porque dará igualdad a aquellos trabajadores públicos que realizan mismas funciones pero que actualmente reciben diferentes salarios en comparación con otros en su mismo puesto.

Por otra parte, en el tema de gestión pública se busca eliminar burocracia en diferentes puestos del Estado, también mejorar el área de reclutamiento y selección de trabajadores donde sea un proceso más eficiente y así los recursos humanos sean los más idóneos y preparados para las funciones a realizar y se tengan lineamientos a cumplir mediante una evaluación de desempeño para una mejora continua en los servicios del Estado.

Lo anterior es de los elementos más relevantes de la nueva ley ya que al fin y al cabo beneficia a todos los costarricenses, porque una de las grandes necesidades en el país es poder contar con funcionarios realmente eficientes en todas las áreas como educación, salud, seguridad, etc.

Por lo tanto, al buscar ese Estado moderno e implementar esta nueva ley se lograrán múltiples ventajas como tener empleados públicos que garanticen calidad en los servicios brindados, además de que se simplificarán muchas funciones y eliminarán esos puestos donde se requieren 3 empleados cuando en realidad solo uno puede realizar las labores requeridas y, por último, garantizar justicia en salarios desiguales existentes.

Finalmente, la Ley Marco de Empleo Público es de suma importancia ya que llega para mejorar distintos aspectos que desde hace muchos años han sido grandes problemas para la sociedad costarricense y que ya es tiempo de modificar, como lo son el gran gasto público y la mala gestión pública. De esta manera se podrá obtener un ahorro económico del Estado debido a que gran cantidad de los ingresos del estado se dirigen a salarios del sector público, y también contribuirá a disminuir el gran déficit que tiene el país, aunque sea una mínima cantidad, pero necesaria para las finanzas públicas de Costa Rica.

Ericka Natalia Diaz Espinoza

Estudiante carrera Administración

Universidad Nacional, Sede Regional Chorotega, Campus Liberia