Imponen fuertes multas a quienes practiquen la cacería deportiva

La presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda; firmó la “Ley de Reformas y Adiciones a la Ley de Conservación de Vida Silvestre” y con ello estableció que la cacería deportiva queda prohibida en el país.

Esta legislación, que se trata de la primera ley aprobada en el país bajo el mecanismo de iniciativa popular, establece multas hasta de un millón y medio de colones para quienes maten animales por razones ajenas a temas de subsistencia, fines científicos o para controlar especies. Además, fija multas hasta de ¢900 mil para quien trafique especies de vida silvestre; es decir, los animales que pueden sobrevivir sin la intervención del hombre.

Los cambios en la normativa fueron promovidos por la Asociación Preservacionista de Flora y Fauna Silvestres (APREFLOFAS) y homologan las normas nacionales con los estándares de protección a la vida silvestre utilizados en otros países.

La Presidenta lamentó que el país tuviera que esperar seis años para la aprobación de esta ley y que durante este tiempo desaparecieran algunas especies animales. En este sentido, la Mandataria reiteró la necesidad de que el sistema político costarricense sea una democracia eficaz y que responda a las principales demandas de los costarricenses.

“Ya no basta con decir que este es el modelo costarricense, sino que cada vez hay que hacerlo más rápido. El mundo así se mueve y demanda que los gobiernos, parlamentos y poderes judiciales; respondan de manera más rápida y eficaz”, dijo la Presidenta