Los Tripulantes de embarcaciones inscritas en el país tendrán que llevar cuatro módulos de capacitación en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), que los acreditará para enfrentar situaciones de emergencia a bordo de la embarcación.
La aprobación del Curso Básico de Embarco, conformado por los módulos Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales (20 horas), Prevención y Lucha Contra Incendios (28 horas), así como Técnicas de Supervivencia Personal (28 horas) y Primeros Auxilios (40 horas), les permitirá a estos navegantes obtener el Certificado de Zafarrancho como tripulantes, emitido por la Dirección de Navegación y Seguridad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
El certificado de zafarrancho es necesario para los tripulantes de embarcaciones nacionales de uso marítimo, fluvial (río) o lacustre (lago). Los interesados deben cumplir requisitos como primaria completa y ser mayores de edad.
Según detalló el Ing. Jorge Hernández, Director de la Dirección de Navegación y Seguridad, el Decreto Ejecutivo 37343-MOPT del 2012 obliga a los tripulantes de embarcaciones nacionales a contar con el curso Básico de Embarco aprobado y tener en sus manos el Certificado de Zafarrancho a partir del 1 de diciembre de 2014, caso contrario las embarcaciones en la cuales sus tripulantes no cuenten con el Certificado de Zafarrancho no podrán navegar, ni obtener el zarpe las embarcaciones que lo requieran.
De igual manera, explicó, todas las embarcaciones de la clase pajareros y cabotaje, con eslora (longitud) mayor a 12 metros, tendrán que portar y exhibir el Cuadro de Zafarrancho aprobado por la Dirección de Navegación y Seguridad a partir del 1 de diciembre de 2015, requisito para la obtención del Certificado de Navegabilidad.
Los interesados deben gestionar en la unidad regional del INA correspondiente, la matrícula en los cursos que se imparten con regularidad a lo largo del año. Para consultas, respecto al Certificado de Zafarrancho la Dirección pone a disposición de los usuarios el teléfono: 2233-5022 y el fax: 2233-6510. De igual manera, pueden comunicarse al Núcleo Náutico Pesquero del INA, a los teléfonos: 2662-6015 o 2661-2319, también disponen del fax 2661-1457.