ICT presentó logros del sector turístico durante el 2012

El Instituto Costarricense de Turismo presentó de manera oficial los logros alcanzados en el sector turismo durante 2012, dentro de los que destacan el aumento en las frecuencias, nuevos vuelos y llegadas de líneas aéreas al país, el desarrollo de la estrategia de diferenciación de productos turísticos y destinos y el apoyo a diferentes actividades del sector.

También figuran como logros importantes, el trabajo realizado para la promoción del turismo interno, los esfuerzos efectuados para garantizar la sostenibilidad y la calidad del producto turístico, como la CST y la Declaratoria Turística, los avances del Centro Nacional de Congresos y Convenciones, entre otros.

Líneas aéreas

La estrategia de atracción de nuevas líneas aéreas y el aumento de frecuencias de vuelos permitió que de enero a octubre del año pasado se generaran dos millones 553.270 asientos disponibles en total (231.338 más que en el año anterior, lo que representa un incremento del 10{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}). En el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría se dieron dos millones.252.945 asientos disponibles y el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber 300.325.

En lo que respecta a la apertura de rutas nuevas el ICT señaló los convenios suscritos con IBERIA, AEROMEXICO, Copa Airlines, AVIANCA, INTERJET y WestJet,  como los más significativos

Campañas cooperativas

Este programa considerado un esfuerzo de cooperación integral del ICT con líneas aéreas, agencias mayoristas, asociaciones, cámaras y otras entidades públicas o privadas relacionadas con el sector turístico, para colocar publicidad conjunta con promoción del destino y producto para alcanzar al mejor cliente potencial, permitió llevar a cabo 49 campañas cooperativas.

Ferias internacionales

Durante el período comprendido entre setiembre del 2011 a junio del 2012, se participó en un total de 27 eventos, 8 se realizaron en Europa, seis en Latinoamérica, 11 en Norteamérica, además de dos eventos especializados en el segmento de líneas aéreas. A lo largo del 2011-2012, se tuvo una inscripción de 90 empresas del sector privado y se participó en ferias especializadas de incentivos, congresos y convenciones como IMEX Vegas, Icomex y EIBTM. Aproximadamente, un 70{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de las campañas cooperativas que actualmente están en ejecución fueron negociadas durante las ferias internacionales del periodo descrito.

Es significativo destacar que Costa Rica obtuvo importantes reconocimientos como el mejor stand de América y el Caribe, en la feria ITB en Berlín.

Capacitación

Se realizaron seminarios en Suramérica, Europa y Estados Unidos, logrando una capacitación total 4810 agentes. Además, se efectuaron programas de capacitación en línea en Alemania y Estados Unidos.

Apoyo

Se apoyaron alrededor de 30 eventos de comercialización turística del sector, capacitaciones y festividades, además de eventos como la Feria de la Hospitalidad de Pequeños Hoteles, el Congreso de Turismo Médico, el Congreso Nacional de Turismo, el Congreso de Restaurantes, EXPOTUR, Expo Osa, Expo Turrialba, Feria del Bosque Tropical de Sarapiquí, el Festival de las Artes, 40 Aniversario del Parque Nacional Manuel Antonio, Festival de Ballenas y Delfines, entre otros.

Se apoyaron también diversas actividades de aventura y deportivas con alto impacto en el turismo como el Quepos Billfish Cup 2012, la carrera Revolution 3 y Costa Rica Adventure Race 2012.