El hospital Enrique Baltodano Briceño de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), incrementó la oportunidad en el diagnóstico y mejoró la certeza en el tratamiento de enfermedades como el cáncer en toda la región Chorotega.
Según el doctor Emmanuele González Solano, jefe de Anatomía patológica de este centro hospitalario guanacasteco, gracias a la apertura de este servicio, al mes se realizan 800 biopsias, siete autopsias hospitalarias, 500 citologías cérvico vaginales y 50 biopsias por aspiración.
El doctor González dijo que los tiempos se redujeron considerablemente, puesto que en estos momentos, los resultados de las biopsias urgentes sin inmuno histo química (proceso que utiliza un anticuerpo específico) son entregados en un plazo menor a ocho días; y los análisis que no conlleven este proceso histológico, son entregados en menos de 15 días. Las biopsias no urgentes tienen un plazo menor a 60 días.
Un servicio de Anatomía patológica es el eje principal de las enfermedades en el diagnóstico rápido y certero de patologías tales como el cáncer.
Bien social
Asimismo, desde esta semana, este servicio del hospital de Liberia ha iniciado un trabajo de bien social para la comunidad guanacasteca, ya que mediante un convenio con el Poder Judicial, la CCSS presta la Morgue para que se realicen autopsias judiciales.
De acuerdo con el doctor Lawrence Chacón Barquero, médico forense del Poder Judicial, esto ha permitido que la población guanacasteca pueda tener el cuerpo de su ser querido en uno o dos días máximo, además que se les reduce los gastos, ya que no tienen que trasladarse hasta San Joaquín de Flores en la provincia de Heredia y no pagan el traslado del cuerpo desde ahí hasta Guanacaste.
El doctor Chacón indicó que, en esta semana, se han realizado cuatro autopsias judiciales, y que en Guanacaste, la mayor demanda para esta servicio sería de muertes por accidentes de tránsito.
Escrito por Diego Alonso Coto Ramírez