Hojancha también se declara libre del cultivo de maíz transgénico

El Concejo Municipal de Hojancha, en sesión ordinaria del siete de febrero del presente año, tomo el acuerdo de “Declarar a Hojancha como cantón libre del cultivo de maíz  transgénico y otros cultivos que atenten contra las semillas criollas del cantón, de Guanacaste y del país en general.

Señala el acuerdo que esta declaratoria le dará al cantón, los productores y a la sociedad costarricense el respaldo para la conservación, el rescate y la protección de las variedades de semillas criollas de la región.

Los miembros del concejo municipal también solicitaron instruir a la Secretaría para que transcriba el acuerdo y lo comunique al Alcalde Municipal, a todos los concejos municipales del país, así como al Ministerio de Agricultura y Ganadería, al Ministerio de Comercio e Industria, y a las cámaras empresariales, grupos ambientalistas y miembros de la Asamblea Legislativa.

La medida responde a la preocupación externada por diversos sectores civiles, profesionales y académicos del país, en relación con la solicitud presentada por las empresas Semillas del Trópico y DPL ante la Unidad de Organismos Genéticamente Modificados, del Servicio Fitosanitario del Estado del MAG para que apruebe la siembra de 35 hectáreas de variedades de maíz transgénico en el Pacifico Norte del país.

También toman en cuenta que Hojancha representa un sitio de gran importancia en la riqueza de las distintas variedades de maíz criollo, entre las que sobresalen el maíz amarillo blanco y pujagua; además de la gran diversidad de bocadillos y platillos que se elaboran con este cultivo tradicional.

También advierten sobre el posible riesgo de contaminación con polen de maíz transgénico en las variedades de maíz criollo.