- El proyecto que beneficiada a familias damnificadas por emergencias consta de 191 viviendas, de las cuales se entregaron 94 en diciembre, 85 este viernes y otras 12 se entregarán durante este mes de abril.
Un grupo de 85 familias de La Fortuna de Bagaces celebran, hoy viernes 8 de abril, al recibir las llaves de sus nuevas viviendas. Atrás dejarán situaciones como pagar alquiler, compartir viviendas con familiares o vivir en zonas inseguras propensas a los estragos de las fuertes lluvias.
Esta mañana, autoridades encabezadas por la primera dama de la República, Claudia Dobles, visitaron el proyecto y entregaron algunas de las viviendas a las familias del proyecto. Estuvieron presentes la ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, Irene Campos; el gerente general del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), Dagoberto Hidalgo; autoridades locales, representantes de Coopenae R.L., como entidad autorizada del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y de la empresa constructora Park Slope Development.
El residencial Las Palmas consta de 191 viviendas en total, de las cuales 94 ya se habían entregado en diciembre anterior. Quedan 12 casas pendientes de entregar durante este mes de abril, conforme se vaya terminando su construcción.
La urbanización contará con calles pavimentadas, aceras, áreas para facilidades comunales y juegos infantiles, así como los servicios públicos. Las casas, por su parte, se edificaron con bloques de concreto; tienen un aposento continuo de sala-comedor-cocina y área de pilas y dos o tres dormitorios, según las características de cada familia. Tienen ventilación cruzada, ventanales amplios y techos más altos, para darle mayor frescura a sus residentes.
Para las personas adultas mayores y con discapacidad física, se colocó piso cerámico antideslizante, barras de apoyo en baños y rampa de acceso con barandas.
La ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos Irene Campos, explicó que este proyecto es de gran importancia para la región Chorotega, porque 85 familias más pueden disfrutar, a partir de hoy, de una vivienda digna, luego de haber pagado alquileres durante años y en algunos casos, enfrentar situaciones de riesgo. “Ciertamente ya estamos mejorando con la situación generada por el COVID-19, sin embargo, una vivienda y más que eso, un hogar, debe ser un refugio familiar. Este es un gran activo que deber ser cuidado por cada uno de sus miembros”.
Igualmente destacó el esfuerzo interinstitucional para sacar adelante estas obras cuyo costo es de ?4.828 millones en bonos de vivienda financiados por el BANHVI y el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), con apoyo del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), así como COOPENAE R.L., como responsable de fiscalizar las obras y garantizar el buen uso de los recursos del bono de vivienda.
La Primera Dama, Claudia Dobles, coincidió en que «la entrega de estas 85 viviendas representa una mejora en la calidad de vida de muchas familias, como resultado del esfuerzo y trabajo en conjunto de las diferentes instituciones del sector».
Más de 8.000 metros cuadrados de construcción
El gerente general del BANHVI, Dagoberto Hidalgo, informó que además de resolver el problema habitacional a familias en extrema necesidad del cantón de Bagaces, en este proyecto se construyeron más de 8.000 metros cuadrados de construcción y se generaron más de 600 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
“Esto significa no solo empleo para familias que viven del sector de la construcción, sino también reactivación económica para la región, porque la vivienda de interés social genera encadenamientos productivos como transportes, alimentación, venta de materiales y actividad inmobiliaria y de consultoría, entre otras, colaborando así con la reactivación económica, tan necesaria en estos momentos en el país”, agregó.
El residencial Las Palmas se ubicó como una continuidad de las calles principales y secundarias de La Fortuna, permitiendo a las familias tener acceso directo a escuelas, colegios, bancos del estado, Clínica de la CCSS, comercio en general, parques y plazas. También les permitirá interactuar de forma constante con turistas que visitan el Volcán Miravalles y las atracciones de aguas termales y hornillas, propias de esta zona.
“La entrega de este segundo grupo de viviendas en el Residencial Las Palmas, resulta clave para el progreso social de nuestro país. En COOPENAE, nos complace aportar a la construcción de una sociedad que brinde oportunidades y calidad de vida a todas las personas, principalmente a las que más lo necesitan”, destacó Stephanie Mena, jefa del departamento hipotecario de COOPENAE.