Hace treinta años llegó el riego a Guanacaste

El 16 de marzo de 1984, mediante el decreto ejecutivo No. 15321-MAG, se creó el Distrito de Riego Arenal Tempisque, conocido por sus siglas como DRAT, con el fin de administrar y controlar las aguas generadas por el complejo hidroeléctrico Arenal-Dengo-Sandillal  para la irrigación de fincas agro productivas en los cantones de Cañas, Bagaces, Liberia, y Carrillo.

«El DRAT es una gran inversión tecnológica que nació hace 30 años y que hoy más que nunca contribuye al desarrollo agrícola sostenible y en condiciones de equidad, mejorando las condiciones socioeconómicas de esta región a partir de la infraestructura de riego»,  expresó uno de los directores de este proyecto.

A partir de la Presa Derivadora Miguel Pablo Dengo Benavides, el DRAT distribuye el agua por los Canales Principales con el fin de brindar el servicio de riego. Los canales principales tienen las siguientes características:  Canal del Sur tramo I: 30m³/s de caudal y 8,5 km , Canal del Oeste tramo I: 55m³/s de caudal y 20 km y Canal del Oeste tramo II: 15m³/s de caudal y 20 km

El DRAT brinda el servicio de riego por gravedad y bombeo y de agua para piscicultura en 28.000 hectáreas, beneficiando a 1.000 usuarios a través de: 255 km de cana-les, 163 km de caminos y 307 km de drenajes. El valor de producción obtenida gracias al servicio de riego brindado por el DRAT alcanza los US$152 millones anuales.

Actualmente el DRAT trabaja en la ampliación del Canal del Sur, que busca dotar de infraestructura de riego a los sub distritos Lajas y Abangares y habilitar bajo riego un área aproximada de 8.806 hectáreas contempladas en el marco del Plan Maestro del Proyecto de Riego Arenal-Tempisque.

La ampliación del Canal Sur, tramo II, beneficiará a 155 productores directos de los cantones de Cañas y Abangares, de la provincia de Guanacaste. La construcción  de las obras empezará en abril del 2014.

Antecedentes

  • En 1973, se iniciaron los estudios del Plan Maestro del Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tempisque. Dichos estudios fueron terminados en 1978.
  • En 1978 el Gobierno de Costa Rica presentó al BID una solicitud de préstamo por $11 millones para el desarrollo de la primera etapa del DRAT, la cual fue aprobada en 1980.
  • A principios de los años 80 se inicia la operación de las centrales hidroeléctricas Arenal y Corobicí.
  • En 1985 el Gobierno de Costa Rica solicitó financiamiento al BID para la ejecución de la II Etapa del DRAT con el fin de desarrollar los sub distritos Piedras y Cabuyo, el contrato de préstamo se firmó en 1987 y fue ratificado por la Asamblea Legislativa en 1989.
  • La construcción de la II Etapa del DRAT se inició en 1991 y a mediados de 1997 el área regable del DRAT alcanzó las 15.902 Has.
  • En el año 2000, con inversión privada, se inició la construcción del Canal Oeste Tramo II, para suministrar riego a 9.200 Has. Pertenecientes a 120 pequeños productores de asentamientos campesinos y a 4 grandes empresas agrícolas generadoras de empleo en la región.