Un total de cien mujeres guanacastecas iniciaron el programa “Creando Empresarias” coordinado por el Banco Popular, que les permitirá desarrollar sus capacidades organizativas y administrativas para la dirección de su negocio propio.
Los cursos se imparten en Cañas, Liberia y Santa Cruz y son financiados con recursos del Fondo Especial para el Financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FODEMIPYME).
El proyecto busca atender la demanda creciente de mujeres empresarias que requieren una orientación general, para formular un plan que les permita mayores probabilidades de sostenimiento y éxito, en un mercado altamente competitivo tanto a nivel nacional como internacional.
Para Róger Conejo, Director de la Banca Desarrollo del Banco Popular, la creciente participación femenina en los negocios crea oportunidades para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias. Además genera importantes desafíos para las entidades financieras con conciencia social que, además de proveer los recursos económicos, les ofrezca el acompañamiento necesario que les permita hacer un uso eficiente del capital de trabajo.
“En el Banco Popular ofrecemos productos financieros adaptados a cada sector de la población. El apoyo a programas de aprendizaje como “Creando Empresarias”, sirve de ejemplo para reafirmar nuestro compromiso con las mujeres del país y afianzar nuestro rol como aliados estratégicos con el crecimiento de sus empresas”, explicó Róger Conejo.
Gracias a esta iniciativa ellas contarán con un Plan de Negocios, documento esencial que solicitan las entidades financieras cuando se tramita un crédito. La capacitación también les ayudará a aumentar el nivel de conocimiento, lo que les permitirá participar, a futuro, en programas que ofrecen otras instituciones y que requieren un mayor nivel de comprensión en temas empresariales.
De esta forma, el Banco Popular en alianza con otras instituciones, promueve el crecimiento intelectual de las personas empresarias para el fortalecimiento de sus negocios y el bienestar de las familias del país.