Guanacaste se convirtió en el punto de intercambio cultural durante el desarrollo del Mundial Femenino de Futbol Sub 17, que tuvo como una de sus sedes a la ciudad de Liberia; lo que le permitió dar a conocer al mundo las costumbres y tradiciones de sus pobladores.
El intercambio se dio a través del Festival Cultural «Guanacaste 2014», sede Liberia; un esfuerzo de la Subcomisión de Cultura Interinstitucional, adscrita al Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Liberia y a la Municipalidad de Liberia.
El Festival Cultural «Guanacaste 2014» ofreció conciertos, espectáculos de artes escénicas, feria de artesanía, cine, exposiciones de arte, recitales, museos vivos, talleres para niños, jóvenes y adultos; así como espacios para el disfrute de los encuentros deportivos durante tres fines de semana: del 14 al 18 de marzo; del 21 al 23 de marzo y del 27 al 31 de marzo.
El encuentro cultural reunió a cerca de 50 grupos artísticos que se presentaron en el Parque Mario Cañas Ruiz, lugar en el cual se llevó a cabo la feria de microempresas culturales.
El parque Héctor Zúñiga Rovira, también fue aprovechado para instalar la tarima de espectáculos artísticos, actividades deportivas y la pantalla gigante, en tanto que en el jardín del Gimnasio Municipal de Liberia, se realizó una exposición de arte.
La Biblioteca Pública de Liberia, también permitió ofrecer actividades literarias como cuentos para niños y exposición de libros en braille, entre.
«Como ciudad anfitriona nos preocupamos de alcanzar el objetivo de convertir a Liberia y a Guanacaste en una sede deportiva enriquecida de cultura y darle la bienvenida a visitantes nacionales y extranjeros en la celebración del pasado Mundial Femenino Sub 17», expresó Vera Vargas, promotora de Cultura del MCJ en Guanacaste.
Por otra parte, Vargas afirmó que por medio de esta actividad, se lograron crear espacios de disfrute para los habitantes locales y visitantes nacionales e internacionales, en el marco del Mundial Sub 17.