Guanacaste cuenta con programa de contingencia contra la Chikungunya

El Ministerio de Salud confirmó la implementación de un plan de contingencia para las regiones Chorotega (Guanacaste) y Pacífico Central (Puntarenas) ante el brote de Chikungunya localizado en las últimas semanas.

El anuncio lo hizo la Dra. Priscilla Herrera García, Directora General de Salud, la Dra. María Eugenia Villalta, Gerente Médica de la Caja Costarricense del Seguro Social y la Dra. María Ethel Trejos, Directora de Vigilancia de la Salud.

Hasta la Semana Epidemiológica 49 (del 16 al 22 de noviembre) se han detectado 40 casos de fiebre Chikungunya importados y 7 autóctonos, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: Parrita (1), Costa de Pájaros (1), Manzanillo (3), Chomes (1), Tamarindo (1).

Precisamente, en las últimas semanas la zona de Costa de Pájaros y Chomes, en Puntarenas, reportan un brote de 185 casos probables de Chikungunya; y se estudia un posible brote mixto en la zona de Abangares.

En la Región Chorotega hasta la Semana 48 se han notificado 1.962 casos sospechosos de dengue. A la misma fecha del año 2013 se reportaban un total de 13.467 casos, esto representa en términos relativos una disminución del 86{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}.