Granjeros ticos vuelven a destacarse entre los más eficientes del mundo

Por quinto año consecutivo y esta vez con doble premiación

Lograr que de cada ave alojada en una granja se puedan incubar 164 pollitos, es una cifra que puede resultar poco trascendente para muchas personas, pero si ese rendimiento, alcanzado en el módulo #6-lote 252, de la granja de Cargill Costa Rica (Corporación Pipasa S.R.L.), ubicada en Sardinal de Puntarenas, se compara con los mejores rendimientos de los países de Centroamérica, México y el Caribe el resultado es concluyente: nuestros granjeros destacan como los mejores del mundo.

Enumerar los factores que hacen posible ese éxito, que no es solo de Cargill Costa Rica (Corporación Pipasa S.R.L.) sino de la avicultura costarricense, comienza por la calidad de las aves reproductoras para pollo de engorde, que la empresa COBB- Vantress (subsidiaria de Tyson Foods) pone al alcance de esta importante empresa avícola.

Cada ave, cuidada con esmero y pasión, se convertirá en una magnífica reproductora cuyos huevos fecundados por un extraordinario gallo, fruto de la más avanzada genética, darán como resultado la procreación de 164 pollitos, cifra que supera los 142 que se alcanzaron el año anterior a nivel nacional.

Ocupar el primer lugar de un TOP de 20 de las mejores granjas de Centroamérica, México y el Caribe, donde son valoradas cuatro millones de aves y ser considerados como el segundo entre las mejores del mundo, también es el resultado de una labor que se lleva a cabo en cada granja, por trabajadores que comienzan su jornada antes de que amanezca y mantienen la firme convicción de ser los mejores… siempre los mejores.

Gilberto Quesada, Gerente General de Cargill Costa Rica (Corporación Pipasa S.R.L.) lo definió claramente al indicar: “Antes íbamos a Brasil y otros países ampliamente reconocidos en el desarrollo avicola para aprender… ahora son avicultores de esos países los que llegan a nuestras granjas para adquirir nuestros conocimientos, que con orgullo trascienden nuestras fronteras y llegan incluso a China, donde mantenemos un proyecto de producción”.

Tras reconocer el esfuerzo que hace el personal de cada una de las divisiones involucradas en el proceso de producción y el esfuerzo y la mística que prima en su trabajo, el Gerente General reconoció el valor que tiene cada uno de los proveedores con los que Cargill Costa Rica (Corporación Pipasa S.R.L.) establece relaciones basadas en el principio “ganar-ganar”.

También expresó que su representada considera al Gobierno un socio, porque los controles que aplica el Ministerio de Agricultura a través de sus dependencias permiten mantener el liderazgo y alcanzar premios tan meritorios como los que otorga COBB-Vantress.

Celebración

Con el propósito de celebrar este éxito se llevó a cabo una ceremonia de premiación en el que se reconoció a un equipo de trabajo ejemplar, conformado por los encargados de la Granja de Producción, el Sr. Jorge Pérez Guido y de Crecimiento el Sr. Albin Gutiérrez Alvarado y sin duda, la importante participación de la gerencia del área, Sr. Marvin Mora Zúñiga. El reconocimiento alcanzó también a los líderes de crecimiento, Sr. Andrés Porras Luna y de producción, Sr. José Arroyo Cruz.

En representación de COBB-Vantress, empresa que entregó los galardones, participó el Dr. Kenneth Semon, Director Técnico para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe y César Coto, Director Técnico de COBB-Vantress para la región centroamericana.

La ocasión fue propicia para que, este año, COBB-Vantress también entregara un reconocimiento muy especial, por considerar a Cargill Costa Rica (Corporación Pipasa S.R.L.) la empresa líder y con el primer lugar en la calificación global del desempeño avícola en granjas reproductoras en la región de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Los resultados superan los mejores estándares de la zona y aún los de Brasil, colocando a Costa Rica y a Cargill Costa Rica (Corporación Pipasa S.R.L.) en el segundo lugar del ranking mundial (solo superada por Perú).