Unos 250 mil empresarios agrícolas tendrán acceso a créditos sin fiador, para dinamizar la comercialización de sus productos en instituciones públicas, hospitales, escuelas y el mercado en general, gracias a un convenio entre el Banco Popular y el Consejo Nacional de Producción (CNP).
El Banco Popular pondrá a disposición de este sector alternativas financieras hasta por ¢10 millones, para que puedan realizar inversiones en la infraestructura y equipos necesarios para aumentar su oferta de productos.
La firma del convenio se llevó a cabo el jueves 16 de mayo en el Hotel San José Palacio, como parte de las actividades de conmemoración del Día Nacional del Agricultor y con la participación de unos 300 representantes de los sectores agrícolas, y agroindustriales de todo el país, que se verán beneficiados con esta iniciativa.
Lo anterior también forma parte del Programa de Abastecimiento Institucional (PAI), administrado por el CNP para suplir productos agrícolas a una gran cantidad de entidades públicas, el cual representa un mercado de ¢90 mil millones anuales.
“Con este convenio el Banco Popular dinamiza un sector que requiere del apoyo financiero necesario, para promover la sostenibilidad alimentaria, ser más competitivo y generar empleo. De esta forma contribuimos a promover mayor bienestar y calidad de vida de las personas trabajadoras del país y sus familias”, explicó Róger Conejo, Director de la Banca de Desarrollo del Banco Popular.
Los beneficiarios son agricultores agrupados en cooperativas, centros agrícolas cantonales y asociaciones de desarrollo de todo el país.
“Este convenio es la herramienta para que los pequeños y medianos productores nacionales puedan acceder a este importante circuito comercial y de esta manera lograr implementar plenamente la comercialización solidaria con calidad”, explicó William Barrantes, Presidente Ejecutivo del CNP.
La alianza está dirigida a fortalecer a las pequeñas empresas en información y acceso a mercados, además del acompañamiento en el mejoramiento de la calidad y trazabilidad de sus productos, que facilite la inserción al mercado institucional alimentario.
“Agradezco al Banco Popular por la iniciativa de dar más opciones de crédito a los productores agropecuarios, en un contexto donde los problemas de los agricultores comienzan cuando tienen que agregarle valor a sus productos y cuando procuran un precio justo por su cosecha ” , indicó Gloria Abraham Peralta, Ministra de Agricultura.
Con esta alianza el Banco Popular y el CNP reafirman su compromiso por promover servicios accesibles que potencien la producción nacional y la innovación en beneficio del bienestar de las familias.