El Gobierno de la República está comprometido con el abastecimiento de agua potable a lo largo y ancho del país, de ahí que considera prioritario redoblar esfuerzos para que de manera coordinada, se beneficie a las comunidades rurales y urbanas con el preciado líquido.
Por tal motivo se firmó la carta de intención que establece una alianza estratégica para impulsar la iniciativa denominada “Programa Interinstitucional Agua Potable para Todos” (PROAGUA), la cual tiene como objetivo dotar de agua segura para el consumo humano a todas las comunidades.
Dicha carta fue firmada por el ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, René Castro; el ministro de Bienestar Social y Familia, Fernando Marín; la presidente ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Yessenia Calderón; y el presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), Rolando González.
Por medio de PROAGUA se desarrollarán diferentes esfuerzos, entre los que destacan construir sistemas de abastecimiento de agua potable en las comunidades rurales, urbano marginales y territorios indígenas que no cuentan con este servicio.
Además, permitirá ampliar y mejorar los sistemas de abastecimiento en operación en dichas comunidades, con el fin de asegurar la sostenibilidad y calidad del servicio. Asimismo, PROAGUA dotará de equipo de desinfección a los sistemas públicos de abastecimiento de agua que, actualmente, no cuentan con él.
En esta actividad, el Vicepresidente de la República, Alfio Piva Mesén, destacó la importancia de la inversión que la administración Chinchilla Miranda ha ejecutado con el propósito de asegurar la cobertura y la calidad del suministro de agua potable.
“Ha sido sumamente importante la inversión de 46 mil millones de colones que hemos destinado desde el comienzo de la presente Administración, como prioridad nacional, para aumentar la cobertura y calidad del suministro de agua potable para el consumo humano en nuestro país. Podemos asegurar que estamos impactando positivamente nuestras comunidades, mejorando la salud y la calidad de vida de las y los pobladores”, concluyó.
Finalmente, la jerarca de AYA realizó una presentación de las inversiones que la institución ha realizado y está por realizar, para resolver el abastecimiento de agua potable, así como las principales obras en ejecución e importantes obras que están por iniciarse.