- Ley que data del 2013, se mantuvo sin reglamento hasta este momento; permitirá que un porcentaje de los impuestos recaudados en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós se destinen a proyectos de infraestructura turística y recuperación del patrimonio cultural en Guanacaste.
En el marco del 199 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, el Gobierno de la República firmó el reglamento de la Ley Reguladora de los Derechos de Salida del Territorio Nacional, No 9156, que permite que un porcentaje de los impuestos recaudados en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, ubicado en Liberia, se destinen para la inversión en construcción y desarrollo de infraestructura turística y en la recuperación del patrimonio cultural, en cada cantón de la provincia.
Esta ley, que data del 2013, se mantuvo sin reglamento hasta este momento.
Mediante la firma del presente reglamento, los municipios de la provincia podrán disponer de recursos económicos para desarrollar proyectos vinculados al patrimonio material, tales como la conservación y restauración de edificaciones patrimoniales; el patrimonio inmaterial, incluyendo los saberes de los portadores de tradición; además, podrán gestionar el resguardo del patrimonio subacuático que se oculta bajo los mares e invertir en proyectos de investigación cultural, ferias de artesanía, inventarios culturales, documentales, entre muchos otros productos más.
Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud, afirmó que “con la entrada en vigencia de este reglamento, una vez publicado en La Gaceta, se podrán destinar recursos al resguardo de monumentos, conjuntos con valor histórico arquitectónico, y a sitios con valor arqueológico; adicionalmente, brindará una valiosa fuente de recursos para la investigación y resguardo de las manifestaciones culturales que conforman el patrimonio cultural inmaterial, en múltiples formatos, desde audiovisuales, libros, obras musicales y teatrales, entre otras iniciativas que promuevan, desarrollen, rescaten, refuercen o estimulen el patrimonio cultural”.