La Federación de Cámara de Ganaderos de Guanacaste, integrada por cámaras cantonales y productores de la Isla de Chira y Jicaral, presentó un plan estratégico que servirá de guía para realizar un trabajo conjunto durante los próximos cuatro años, entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y los productores.
Durante la actividad, que se llevó a cabo en Liberia, participó la ministra a.i. Gina Paniagua Sánchez, autoridades del sector agroalimentario, Corporación Ganadera (CORFOGA) y ganaderos.
Este plan se viene actualizando cada cuatro años, desde el año 2006, y contempla la atención coordinada entre el sector público y privado en beneficio de más de 6.600 familias de ganaderos. Además, busca integrar esfuerzos para lograr una mayor eficiencia en la producción, equidad en la comercialización, aumentar la rentabilidad en las empresas ganaderas y por ende los ingresos de las familias.
Como parte fundamental se trabaja para fortalecer las áreas de formación y mejoramiento tecnológico, que permita a las fincas ser más eficientes y competitivas, bajo el concepto de responsabilidad social y ambiental.
En la parte ambiental pretende continuar con el desarrollo de la ganadería sostenible y amigable con el ambiente, realizando buenas prácticas agrícolas, manejo adecuado del hato, reforestación y cuidado de los mantos acuíferos, entre otros. Y en la parte social, busca generar más empleo y producir alimentos sanos e inocuos, además de mejorar la economía de las familias
Según manifestó el Presidente de la Federación de Cámara de Ganaderos de Guanacaste, Juan Alí Porras Jiménez, desde hace más de 10 años se viene trabajando de una manera coordinada con el MAG y se han logrado diversos proyectos. «Queremos que nuestros ganaderos sean más empresarios para que esta actividad sea más rentable y que tengan un seguimiento permanente. Creo que es necesario elaborar un modelo de crédito acorde con las necesidades y condiciones de pago de los productores», comentó.
Cabe destacar que el MAG a través de sus Agencias de Servicios Agropecuarios en la región, brinda acompañamiento a los ganaderos de la zona Chorotega, mediante apoyo técnico y además, cuenta con una Comisión de Ganadería Regional.
Como resultado de este trabajo, se ha visto una mejora en la disponibilidad de forrajes, producción de pastos en las fincas, mejoramiento genético y salud animal. También, ha desarrollado proyectos tanto de reconocimiento de beneficios ambientales como de mejoramiento de la producción.