Frenemos por nuestra fauna

Reducir el número de muertes de fauna en las carreteras nacionales, es el objetivo del dispositivo o señal de prevención denominado “Cruce de Fauna Silvestre”, develado en el Día de la Tierra, por la Viceministra de Ambiente, Patricia Madrigal y representantes del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Instituto Costarricense de Turismo.

Este dispositivo o señal de transito oficializado desde julio del año pasado, busca generar en el conductor un llamado de atención, alerta y cuidado para que disminuya la velocidad de su vehículo o frene para evitar atropellos y muertes de fauna que esté cruzando la vía.

Osos hormigueros, ratones, pizotes, ocelotes, zorro pelón, mapaches, ratones, aves, anfibios, entre otras especies; son solo algunas de las víctimas mortales que muchos conductores atropellaron y mataron en las rutas nacionales: Cañas-Liberia, Costanera Sur, Cerro de la Muerte, Monteverde, Braulio Carrillo y otras.

“La señal de transito se instala para advertir al conductor que por esa carretera existe un paso natural de fauna y que es probable que se encuentre algún animalito utilizándola para cruzar, lo que pedimos respetuosamente a todos los choferes es que disminuyan la velocidad cuando vean estas señalizaciones, y si logran ver fauna en el lugar, detengan su vehículo y aprovechen para observar la belleza natural que presenta nuestro país”, explicó Patricia Madrigal, Viceministra de Ambiente.