El 20 de marzo, Costa Rica conmemora una de las batallas de la gesta heroica, que libró con éxito, el Ejército Nacional contra los filibusteros de Walker, en 1856, en la Hacienda Santa Rosa. Este año la fecha fue aun más especial como resultado de la entrega de las obras de restauración que hizo el ministerio de Cultura y Juventud, de la emblemática “casona” como se le llama comúnmente.
Cerca de 300 alumnos de primaria y secundaria se reunieron en los alrededores del inmueble, junto a autoridades de gobierno, para rendir tributo a los héroes nacionales que ofrendaron su vida por defender a la Patria.
En el acto de entrega oficial se hicieron presentes Manuel Obregón, ministro de Cultura y Juventud; Adrián Vindas, director a.i. del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural; así como los ministros de las carteras de Educación Pública y Ambiente.
Según informó el CICPC, las obras en la Casona contaron con una inversión de ¢292 millones de colones, aportados por el MCJ a través del Centro de Patrimonio. Esto luego de dos ampliaciones al contrato que hubo que realizar, por los daños que causó el terremoto de Nicoya, en septiembre 2012.
“La Casona de Santa Rosa guarda un importante valor simbólico e histórico, para los costarricenses, al extremo que gracias a esos detalles se logró reconstruir y restaurar este edificio guanacasteco. Por otra parte, es importante rescatar que este inmueble representa un vivo ejemplo de lo que fueron las haciendas ganaderas de la época, por lo cual el valor no es únicamente por la gesta de 1856, sino también por el valor científico que puede tener La Casona, al contar con una tipología casi inexistente en el país”, expresó Manuel Obregón, ministro de Cultura y Juventud.