La primera edición del Festival de Arte Comunitario “Memorias” viene a demostrar un recorrido artístico desde su inicio, la memoria colectiva de un lenguaje artístico propio de las comunidades cercanas a Islita; las cuales son reconocidas nacional e internacionalmente.
Esta exposición inicia el próximo 23 de marzo a partir de las 5 pm en Casa Museo Islita y está abierta al público durante el resto del mes.
La dedicara será LOIDA PRETIZ BEAUMONT, por ser la guía y tutora de los grupos artísticos que conforman “Guanarte” desde que inició el proyecto en el año 2003 y que con sus técnicas de arte inspiró a estos grupos.
Guanarte está conformado por seis grupos diferentes de arte, todos conformados por mujeres, la mayoría amas de casa. Cada uno maneja su técnica y materiales diferentes, pero conservando la identidad.
Dentros de los grupos están:
- PAPATURRAS: Hacen diferentes tipos de arte y joyería a base de palitos de la playa, conchas y semillas.
- MATRICES: Imprimen vida en las sábanas de desechos del hotel, las reutilizan y crean grabados de muchos colores y tamaños.
- CANTARRIAS: Su nombre viene de las avispas que trabajan su casa en barro, crean esculturas y arte utilitario.
- PINTARTE: Utilizan madera de reciclaje donde van esgrafiando o sacando cada línea de su dibujo y se crea una pintura con relieve con colores vivos, utilizando como inspiración los paisajes y vivencias que tienen en su diario vivir.
- BOSQUEMAR: Utilizan trozos de madera que rescatan de la playa con lo que dan la forma a lámparas, espejos, candeleros, esculturas y otros tipos de arte utilitarios.
- MARENA: De la playa toman cocos y arena, los transforman en un hermoso arte utilitario.
“Para esta exposición los artistas darán a conocer sus memorias; cada obra arte está inspirada en sus distintas vivencias. Con esto también se busca que Guanarte fortalezca la esencia artística de cada uno de sus integrantes”, expresó Vanesa Quirós presidenta del Grupo Guanarte.
Este festival cuenta con el apoyo de la Fundación VZ que ha sido la organización que ha apoyado e impulsado Guanarte y los diferentes artistas en la región, junto con el Hotel Punta Islita. Los huéspedes del hotel que deseen visitar la Casa Museo durante estos días, se les brindará el servicio de transporte gratuito.
Sobre la Fundación Villafranca Zurcher
La Fundación VZ ha sido la organización fundada para crear alternativas para los jóvenes y mujeres en la región cercana a Islita, Guanacaste.
Surge como parte del ¨Modelo de Turismo Responsable en Punta Islita” con el fin de plantear un proceso integral de desarrollo local.
El énfasis en el arte y la creatividad ha sido el elemento más innovador y su exitosa propuesta ha sido pionera en Costa Rica y con reconocimiento internacional.