Luis Diego Román, coordinador del Programa Nacional de Manejo de Fuego y de la Comisión Nacional sobre Incendios Forestales (CONIFOR), presentó ante la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) las acciones y estrategias para enfrentar la temporada seca, que se extenderá hasta las primeras semanas de mayo.
Para las autoridades nacionales encargadas de la lucha contra los incendios forestales resulta de suma importancia poner en práctica el Programa Nacional de Manejo de Fuego del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE), que define una serie de acciones preventivas para reducir el impacto de los incendios al inicio de la temporada seca.
Se estima que la temporada de incendios forestales de este año sea muy similar a la del año pasado, puesto que en lo que va del año, explicó Román, ya se presentaron siete incidentes en la región Chorotega, de los cuales tres fueron en áreas protegidas.
Entre las acciones preventivas que se están poniendo en práctica está una campaña de prevención a lo largo y ancho del país, pero especialmente en la región del Pacífico y la zona norte, donde se genera la mayor cantidad de incidentes de este tipo.
Dijo que se mantiene activo un plan de contingencia en el cual participan diferentes instituciones apoyando la labor de combate de focos de fuego que se detecten a lo largo de todo el país, especialmente en las zonas propicias para este tipo de incendios, como Guanacaste y la Región Brunca.
Luis Diego Román indicó, que en nuestro país, los incendios forestales son generados en un 99{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} por causas humanas, por descuido, ignorancia o por maldad. Estos eventos afectan el suelo, la calidad del aire, las fuentes de agua, la biodiversidad y, por sus emisiones de gases, contribuyen al efecto invernadero y al cambio climático. Recordó que en el 2013 se destruyeron 55.000 hectáreas debido a los incendios forestales, de las cuales 4.017 hectáreas fueron en áreas protegidas.