<

Estudiantes recibieron instrumentos musicales

Tocar instrumentos como saxofón, organeta, guitarra electroacústica, bajo eléctrico o batería; formar bandas de garaje u otras agrupaciones musicales y disfrutar haciendo música en las aulas, ya es una realidad para miles de estudiantes de centros educativos públicos del país.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) benefició este año a cerca de 95 mil estudiantes, de 168 escuelas y colegios del país, mediante la entrega de  instrumentos musicales, que en una primera etapa requirió una inversión cercana a los ?100 millones.

En una segunda entrega, al menos 130 centros educativos también fueron dotados de instrumentos valorados en ¢81 millones.

Es decir, durante este año, con las dos entregas, se vieron favorecidas más de 198 instituciones educativas, con un monto aproximado a los ¢181 millones.

Con la entrega de instrumentos, el MEP busca que los y las estudiantes cuenten con los recursos necesarios para desarrollar sus destrezas y habilidades, así como que participen activamente en la construcción de su identidad y de la ciudadanía joven, en un sentido pleno e integral.

La entrega de instrumentos se enmarca en el Proyecto Ética, Estética y Ciudadanía impulsado por el MEP desde el año 2006, a través del cual se han incorporado reformas educativas curriculares y extra curriculares, que buscan una educación integral para una vida más plena y para una mejor convivencia. Entre las asignaturas remozadas destacan: Educación Cívica, Educación Musical, Artes Plásticas, Educación Física y actualmente Educación para la Vida Cotidiana.

La dotación de instrumentos complementa el esfuerzo ministerial en la aplicación y consolidación de los nuevos Programas de Estudio de Educación Musical, vigentes en las aulas desde el 2009; además, apoya los espacios extracurriculares como el del Festival Estudiantil de las Artes (FEA) y otras iniciativas impulsadas por el MEP, en las cuales se potencia el talento artístico, la expresión y la convivencia en la niñez y juventud costarricense.

Para Leonardo Garnier, ministro de Educación; es esencial que el estudiantado disfrute, aprecie y entienda el arte, pero sobre todo, que se exprese artísticamente tomando en cuenta que la práctica musical no es solamente para virtuosos o prodigios.