Estudiantes del Colegio Técnico de Mansión de Nicoya estrenan aulas

Los 643 estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Mansión dejaron atrás las graves secuelas del terremoto del 5 de setiembre 2012, y hoy siguen adelante con sus estudios en unas instalaciones nuevas construidas con recursos del Gobierno.

La inversión forma parte de ¢6 mil millones que destinó el Ministerio de Educación Pública para remediar los 73 casos con problemas estructurales, a raíz del poderoso sismo que afectó gran parte de la provincia de Guanacaste y en el caso de Mansión, se trata de 15 aulas nuevas, 2 baterías de servicios sanitarios y pasos techados, construidos a un costo ¢353 millones .

Carlos Villalobos, director de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP indicó que el trabajo con los centros educativos afectados por el terremoto de “Sámara” se encuentran caminando en diferentes etapas y los proyectos más graves ya están ejecutados o en proceso de ejecución, como es el caso de Mansión (primer caso que se entrega a la comunidad guanacasteca), Colegio de Santa Bárbara, escuela María Leal, escuela Artola, entre otras”.

Villalobos recalcó que gracias a que algunas empresas resolvieron situaciones de requisitos y por parte del MEP se pusieron al día trámites de terrenos para construir, hoy se logra el avance en estos 73 centros educativos.

Los próximos centros que iniciarán obras a partir del 2 de mayo serán la escuela Ciruela en Puntarenas, Liceo de Nicoya, Guastomatal y San Rafael en Nicoya.