Este 23 de agosto se mantiene actividad lluviosa fuerte en Guanacaste

  • Las imágenes satelitales de las 6 am de hoy miércoles reflejan una ZCIT muy activa frente a la costa del Pacífico costarricense, generando nubosidad abundante en la Península y el Golfo de Nicoya.

Tras el paso de la onda tropical #30 este martes 22 de agosto por Costa Rica y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), se mantienen en el país condiciones atmosféricas inestables que han estado generando aguaceros en el Pacífico y lluvias de variable intensidad en el resto del país a lo largo de la noche y madrugada.

Los acumulados de las últimas 24 horas reflejan montos hasta de 180 mm en Cabuya, 135 mm en Cañas y Sámara, 100 mm en Paquera y Nandayure, 120 mm en Parrita, 123 mm en Guácimo, 108 mm en Cahuita, además entre 50 mm y 60 mm en Naranjo y Atenas.

Las imágenes satelitales de las 6 am de hoy miércoles reflejan una ZCIT muy activa frente a la costa del Pacífico costarricense, generando nubosidad abundante en la Península de Nicoya, así como en el golfo de Nicoya y Pacífico Central costero y la península de Osa. También se extiende la capa de nubes acompañada de precipitaciones intermitentes al Valle Central, Zona Norte y montañas del Caribe.

Para este miércoles se anticipa que continúe la actividad lluviosa fuerte, incluso desde la mañana con aguaceros y tormenta concentrándose en la vertiente del Pacífico en general, especialmente en el Pacífico Norte y Sur. Estas son las regiones en donde se prevén las mayores precipitaciones con acumulados de 100 a 150 mm en periodo de 6 a 12 horas, montos mayores de manera puntual.

También, en la Zona Norte y Valle Central se esperan lluvias intermitentes de variable intensidad, montos máximos estimados entre 25-80 mm en periodos de 6 a 12 horas. En el Caribe, especialmente en la zona montañosa y llanuras aledañas se darán lluvias aisladas con montos entre 10 a 45 mm en 6 a 12 horas.

En el distrito de Aguas Zarcas en particular, se esperan lluvias de variable intensidad a lo largo del día, podría reforzarse en el periodo vespertino, montos entre 20-50 mm en periodo de 6 a 12 horas.

Se espera que la Zona de Convergencia Intertropical siga activa y cercana a Costa Rica durante este miércoles y primeras horas del jueves. Luego empezará a trasladarse hacia el norte de Centroamérica disminuyendo las lluvias en nuestro territorio.

Advertencia:

Se recomienda precaución en laderas inestables, sectores con alta vulnerabilidad a deslizamientos y aumento de caudal en quebradas y ríos, por precipitaciones de variable intensidad. Especial atención en la península de Nicoya y cercanías, Valle del Tempisque, península de Osa, montañas de Talamanca y sector de los Santos, costa del Pacífico Central, oeste del Valle Central, Zona Norte en general y Caribe Sur, así mismo sobre las montañas de Aguas Zarcas en la Zona Norte.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. estas ráfagas pueden alcanzar entre 80 a 100 km/h en algunos casos aislados.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr