La Corporación Ganadera (CORFOGA) recibió con gran satisfacción la noticia de que Costa Rica obtuvo una mejor calificación en la categoría de país con riesgo controlado de la enfermedad Encefalopatía Espongiforme Bovina, mejor conocida como “enfermedad de la vaca loca”, según comunicación oficial enviada por la OIE al Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA).
“Desde el punto de vista comercial, esto nos pone en ventaja con respecto a otros países de menor status que nosotros y, a su vez, nos equipara con naciones competidoras como Nicaragua, con lo cual podemos buscar más mercados para aumentar nuestras exportaciones”, manifestó Leonardo Luconi, Presidente de la Corporación Ganadera.
La OIE otorga un reconocimiento de este nivel, cuando una nación cumple con los procedimientos adecuados para demostrar que tiene la capacidad de prevenir y controlar la enfermedad.
A criterio del jerarca, el país no debe detenerse aquí, sino que más bien lo ideal sería continuar luchando por dar el salto hasta la mejor calificación, la cual es “riesgo insignificante”, a través del trabajo conjunto entre CORFOGA, SENASA, el Ministerio de Agricultura (MAG) y la industria.
CORFOGA brindó acompañamiento durante todo el proceso para alcanzar esta calificación, desde la selección y negociación con la entidad que asesoró al MAG en el cambio de estatus, hasta el acompañamiento a los profesionales de diversos países; quienes estudiaron la realidad productiva local y finalmente elaboraron el informe que recientemente fue aprobado por la OIE.
Es importante destacar que, ni en Costa Rica, ni en Latinoamérica, oficialmente ha sido detectado un caso de este padecimiento, el cual nació en Inglaterra y es una aflicción progresiva fatal del sistema nervioso de los bovinos, la cual no cuenta con tratamiento, ni vacuna.