Con recursos del Bono Diferido, sumados a un crédito hipotecario, un grupo de 19 familias de clase media, adquirieron una vivienda nueva y conforme a sus expectativas, en el Residencial Los Almendrales, en el barrio San Roque de Liberia.
Este complejo residencial, que en total contará con 92 casas, fue visitado por la Presidenta de la República Laura, Chinchilla; el Ministro de Vivienda, Guido Alberto Monge y autoridades locales, en lo que constituye el primer proyecto habitacional, que incluye financiamiento con el bono para clase media, que se inaugura en el país.
En Barrio Corazón de Jesús, en Liberia, la Presidenta inspeccionó el asfaltado de calles, la construcción de aceras, sistemas de evacuación de aguas, mejoramiento del acueducto e instalación de parques infantiles y zonas recreativas, obras cuya inversión asciende a ¢2.244.6 millones.
Este es un asentamiento liberiano que existe desde hace 20 años y es habitado por unas 3.000 personas, las cuales gozarán de una mejoría integral significativa en su calidad de vida con las obras realizadas con los fondos del Bono Comunal.
Bono para clase media
El programa de Bono Diferido, también conocido como Bono para clase media, puesto en marcha por la presente Administración, está dirigido a familias con ingresos que oscilen entre ¢697.671 mensuales y ¢1.395.342, interesadas en aplicar los recursos del bono familiar de vivienda, para cubrir parcialmente la cuota de un crédito hipotecario, hasta por cuatro años, con una entidad financiera que participe en esta modalidad de financiamiento.
En el caso de las familias de Los Almendrales, fue el Grupo Mutual la que les aprobó créditos de ¢27 millones, para la compra de una vivienda de 48 metros cuadrados y como complemento el BANHVI les otorgó un bono diferido por ¢1,7 millones -en promedio- para ayudarles a amortizar las mensualidades. Estas familias tienen ingresos de unos ¢770.000 y tendrán que pagar una cuota de aproximadamente ¢215.000.
Santa Cruz
También un grupo de 21 familias de bajos ingresos, que vivían en el precario Calle Los Pochotes o residían en situación de hacinamiento con familiares, resolvieron su problema de falta de vivienda, luego de que recibieron una casa nueva en la segunda etapa del Conjunto Residencial Sagamat, en el cantón Santa Cruz.
Las casas fueron entregadas por la Presidenta de la República, Laura Chinchilla; quien estuvo acompañada por el Ministro de Vivienda Guido Alberto Monge, el Gerente del BANHVI, Juan de Dios Rojas; representantes del Grupo Mutual y autoridades del gobierno local.
Las familias reubicadas en Sagamat II, fueron debidamente calificadas para optar por el bono y corresponden a casos de extrema necesidad. En 17 casos las familias están bajo la responsabilidad de una mujer jefa de hogar.
Cada familia habitará una casa con un área de 42 metros cuadrados, con dos dormitorios, un aposento continúo de sala-comedor-cocina, baño, corredor y área de pilas; construidas con el sistema prefabricado de columnas y baldosas de concreto.
La urbanización posee calles, aceras, parques, áreas de juegos, servicio eléctrico y de agua potable, así como un sistema de evacuación de aguas pluviales. La entidad autorizada responsable del proyecto es Grupo Mutual Alajuela-La Vivienda.