El Programa Pymes Verdes del BAC y el Fondo de Aval de la Fundación CRUSA, seleccionó a la finca El Cerro para recibir un crédito que se destinará a la instalación de un sistema fotovoltaico que complementará su producción de biogás como fuente de energía alternativa.
Esta es una de las siete empresas que recibieron créditos con un promedio de $50.000cada una, para que adopten fuentes alternativas de producción de energía.
El nuevo sistema fotovoltaico a instalarse en El Cerro será de 13,4 kW de potencia y generará 1.811 kWh al mes, reduciendo la huella de carbono de la finca en 1,7 toneladas de CO2 al año.
La Finca El Cerro es pionera en el uso de fuentes de energías alternativas en la zona de Higuerón de San Miguel de Cañas, pues ya cuenta con una planta eléctrica de biogás de 60KW.
La electricidad generada por las 72 celdas policristalinas del sistema fotovoltaico equivaldrá al 96{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de la necesidad energéticano cubierta por la planta de biogás y reducirá la factura por consumo eléctrico de la finca a unos ¢10.000 por mes aproximadamente.
Como parte del convenio se constituyó un fondo de aval por $400.000 para garantizar créditos a aquellos pequeños y medianos empresarios que desean migrar a fuentes de energía alternativa para su autoconsumo y que por tener limitada garantía, no son sujetos de crédito.
Los siete proyectos beneficiados pertenecen a los sectores hotelero y agroindustrial de la zona de Guanacaste, y cada sistema de generación de energía alternativa rondará los 16W de potencia para producir un aproximado de 3.500 KWH al mes.
Con estas inversiones se instalarán en promedio unos 65 paneles solares por proyecto y estos resultarán en una reducción aproximada de 3.2 toneladas Co2 anual por empresa.