De acuerdo con los datos proporcionados por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y analizados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la tendencia en el incremento de llegadas internacionales siguió su curso; durante enero y febrero del 2014 se reportaron en total 545.117 llegadas internacionales por todos los puertos; para el mismo período del 2013 se registraron 509.007 llegadas, es decir, hubo un incremento acumulado del 7,1{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} para enero y febrero 2014, si se comparan con el mismo período del 2013.
En el caso de las llegadas internacionales por la vía aérea, principal puerto de ingreso a nuestro país, se reportaron datos de crecimiento récords en enero y febrero en comparación con los últimos cuatro años: ambos meses del presente año contabilizaron 351 177 llegadas. Este comportamiento en las llegadas internacionales por la vía aérea, representa un 9{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de incremento acumulado para enero y febrero si se comparan con el mismo periodo 2013.
El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, sigue siendo el principal puerto de entrada del país. Esta terminal, cierra el período enero–febrero 2014 con 265.838 llegadas internacionales, es decir 9.4{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} más que en el período del 2013.
El Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, muestra porcentajes de incremento similares al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Para la terminal en Guanacaste, el crecimiento acumulado para enero y febrero 2014 es de 8,3{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} (comparado con el 2013 en estos mismos meses), lo que representa un total de 84 879 llegadas internacionales por esta vía.
“Los indicadores del primer bimestre de 2014 muestran un repunte importante que nos puede vislumbrar un escenario muy positivo para lo que resta del año y que, eventualmente, nos acerca al cumplimiento de nuestra meta para este año, que es recibir 2,5 millones de turistas anuales, siempre apegados al modelo de desarrollo turístico sostenible, y mantener nuestra diferenciación como destino de calidad y privilegiado”.
Mercados prioritarios de Costa Rica
Estados Unidos, nuestro principal mercado, registró 190 521 llegadas internacionales durante enero y febrero 2014, lo que representa 13 369 llegadas más desde ese país (aumento de 7,5{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} con respecto al año previo).
Europa es un mercado que incrementa las llegadas a nuestro país, registró en enero y febrero del presente año 78.109 llegadas, lo que equivale a un crecimiento de 14.080 llegadas (incremento porcentual con respecto al 2013 de 22,0{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}).