En 50 años de labor el INA ha realizado cinco millones de matrículas

Al cumplir 50 años, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), se enorgullece de haber realizado 5 millones de matrículas, lo cual significa que a lo largo de su historia, ha sido un modelo de éxito capacitando y formando talento humano para los diferentes sectores productivos del país.

El INA se ha adaptado a los signos de los tiempos, en aquellos sectores encargados del desarrollo económico y social de Costa Rica. Han sido décadas de llegar a lo largo y ancho del territorio nacional, con formación que coadyuva en brindar herramientas para una mejor calidad de vida de las personas.

Hoy, el INA se visualiza como una institución con igualdad y equidad de género, que impulsa una política ambiental responsable y utiliza la tecnología para una mayor cobertura, mediante la Formación Dual y Virtual, con la cual el Instituto responderá las exigencias del futuro.

Para la Vicepresidenta de la Republica, Ana Helena Chacón «la educación es la mejor herramienta para la prosperidad y el desarrollo humano, porque las personas mejoran su calidad de vida; y es ahí donde vemos el invaluable aporte que ha hecho el INA en estos 50 años. Seguiremos fortaleciendo y apoyando a esta institución que ha formado a miles y miles de costarricenses y que seguirá haciéndolo por muchos años más.»

Por su parte, Minor Rodríguez Rodríguez, Presidente Ejecutivo del INA, destaca la importancia de la Institución como ente generador de oportunidades a todas las personas. “Miles de personas pasan cada año por las aulas del INA, gracias a ello, logran empleos bien remunerados, crean emprendimientos exitosos y muchas familias mejoran su calidad de vida, por lo que el reto es seguir por esa ruta y llegar a más personas con servicios de calidad”, dijo Rodríguez.