Educadora de Liberia recibe Premio de Educación Mauro Fernández

La profesora Ginette Avilés Dinarte, directora de la escuela Julia Acuña; ubicada en El Salto de Liberia y profesora de la Universidad de Costa Rica en la Sede de Guanacaste se hizo acreedora al Premio Nacional de Educación Mauro Fernández Acuña 2012, que se entrega por vigésima sexta vez.

La Profesora Avilés es madre de 2 hijos, esposa, líder comunitaria, administradora y formadora de sueños para una comunidad que aprueba su visión de mejorar el entorno por medio de la educación y el empoderamiento de la mujer.

“Quiero construir más ideas para que los niños de las zonas rurales tengan las mismas oportunidades que los estudiantes de zonas urbanas, por eso, apoyo el trabajo en equipo y la formación de redes de ayuda para que los niños y niñas de mi comunidad vayan más allá de ser jornaleros y cocineras”.

Ginette dice que llegó a la carrera de educación primaria por accidente, ya que su sueño era convertirse en relacionista internacional, pero debido a las limitaciones económicas en su hogar tuvo que optar por una profesión donde no tuviese que vivir en San José.

Además, dice mantenerse en el sistema educativo porque docentes como la Prof. Ángela Marcia Elizondo, María Luisa Noguera, Mayela Rojas Castro y María Leal de Noguera marcaron su vida y la hicieron emular sus trabajos.

El sueño de esta santacruceña es culminar sus estudios del doctorado en educación y seguir incitando a los futuros docentes, desde las aulas de la UCR, para que trabajen arduamente en pro de la calidad educativa en las zonas rurales del país.

La niña Ginette, como es conocida en su centro educativo y algunas veces como niña Julia, dice sentirse muy orgullosa de su trabajo, porque ha logrado que las comunidades a las que llega evolucionen a través del trabajo de proyección que se hace desde el centro educativo hacia su entorno.

“En nuestra escuela el trabajo en equipo es fundamental y somos una casa de puertas abiertas, donde retroalimentamos cada día el cómo nos ven y qué quieren de nosotros. Sin un equipo de docentes y padres de familia, esto no sería posible”, indicó esta elegante mujer que no pierde tiempo en mejorar y alentar las buenas ideas de todos.

El Premio Mauro Fernández Acuña es el máximo galardón que puede obtener un funcionario del sector educativo y premia la entrega, excelencia y ahínco del funcionario en las aulas.

Este homenaje le ofrece a la ganadora una medalla de oro, remuneración económica, reconocimiento a nivel nacional y un año sabático con el fin de que el ganador o la ganadora puedan realizar proyectos a favor de su comunidad. Este año, 18 direcciones regionales educativas enviaron postulantes de sus respectivas áreas.