Ebanistas de región Chorotega se organizan para capacitarse

A través de Unafor Chorotega y Procomer, un grupo de pequeñas y medianas empresas fabricantes de muebles conformaron el comité de Ebanistas de la Asociación Agroforestal Chorotega (UNAFOR CHOROTEGA). La iniciativa nace con el fin de participar en el Programa de Innovación y Gestión de la Innovación para PYMES, de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), dicho programa tiene una duración de 8 meses y su objetivo es:

-“Formar al personal de las empresas en la aplicación de herramientas de innovación y en el desarrollo de estrategias e iniciativas innovadoras como parte de un plan de innovación. Promoviendo de esta manera la generación de portafolios de productos en las empresas que respondan a las tendencias de mercados y con la posibilidad de penetrar en los distintos mercados internacionales” (CICR).

La organización del comité fue necesaria para certificar a las correspondientes mueblerías como PYMES ante el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), siendo este un requisito para poder participar por los fondos PROPYME del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT). El fondo PROPYME es una transferencia presupuestaria que realiza el gobierno al presupuesto del MICIT, dichos fondos son para el Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas.

En coordinación con PROCOMER y la Cámara de Industria de Costa Rica (CICR), el comité de Ebanistas está concursando por el fondo PROPYME para financiar parte del costo del Programa de Innovación. El monto que se financia a través de este fondo es el 80{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} del proyecto y el restante 20{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} deberán de cubrirlo los empresarios beneficiarios.

El resultado del concurso (Fondo PROPYME) se dará a conocer en el mes de junio del presente año, el comité de Ebanistas y las organizaciones involucradas esperan que el proyecto sea aprobado y tenga el visto bueno para arrancar con las capacitaciones ese mes. Los integrantes del comité se encuentran muy motivados de poder organizarse y así trabajar con diferentes organizaciones, donde se proyecta que uno de los beneficios más importantes de este esfuerzo es que en un futuro cercano logren exportar con la ayuda de PROCOMER.