<

Durante el 2013 Banco Popular otorgó más de 100.000 soluciones financieras

Durante el 2013, el Banco Popular otorgó soluciones de financiamiento a más de 115 mil personas, mediante sus principales líneas de crédito personal y de carácter social. Las soluciones otorgadas representan un incremento de un 8,6{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de colocación respecto al 2012.

Entre ellas figuran los créditos otorgados a 1.839 familias para la compra, remodelación y mejora de viviendas por más de ¢411 millones. Asimismo, la institución atendió las necesidades de financiamiento de 1458 micro, pequeñas y medianas empresas.

En el 2013 el Banco Popular alcanzó también una cifra record en el otorgamiento de avales para 312 micro, pequeños y medianos empresarios que no contaban con las garantías suficientes para tener acceso a un crédito.

Con poco más de un año de implementación, la institución otorgó además soluciones de financiamiento a 283 mujeres por un total de ¢5.8 mil millones, a través de su programa BP Empresarias, el cual ofrece condiciones diferenciadas en cuanto a tasas de interés y plazo para este segmento de la población.

Este programa ofreció también capacitaciones a 552 mujeres para que pudieran echar a andar sus ideas de negocios o tener mayores herramientas para impulsar sus proyectos productivos.

En total, durante el año anterior el Banco Popular ofreció capacitación a más de 2.500 micro, pequeños y medianos empresarios para mejorar sus prácticas de negocio y actividades agrícolas.

Para este año la institución proyecta incrementar sus colocaciones en un 14{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} respecto al año 2013, con el fin de ofrecer soluciones financieras a una mayor cantidad de personas, empresas y organizaciones sociales.

 

Récord en utilidades

El Banco Popular reafirmó una vez más su solidez financiera al lograr las segundas utilidades más altas del Sistema Bancario Nacional por ¢ 30.614 millones al cierre de 2013.

Los resultados alcanzados tendrán un impacto social significativo, tomando en consideración que el Banco destina un 15{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de sus ganancias anuales a la conformación de fondos especiales para atender las necesidades financieras de sectores excluidos de la atención del Sistema Financiero.

“En el Banco Popular cada una de nuestras acciones están orientadas a alcanzar el mayor bienestar social posible para la población y a pesar de que el 2013 estuvo marcado por la desaceleración de la economía global, solo mediante el esfuerzo de cada uno de nuestros colaboradores y colaboradoras nos fue posible reafirmar este compromiso”, indicó Geovanni Garro, Gerente General Corporativo.

Mediante los Fondos Especiales el Banco Popular confirió en el año 2013 soluciones de vivienda a más de 200 familias que no eran sujeto de crédito de la banca tradicional, por un total de ¢7.932 millones a través de su Fondo de Vivienda (FEVI).

Asimismo, la institución atendió las necesidades de financiamiento de unos 100 microempresarios del sector informal, productores agrícolas y microempresarios de todo el país, otorgándoles créditos por ¢1.450 millones a través de su Fondo Especial de Desarrollo (FEDE).

Eficiencia y solidez

La solidez financiera del Banco Popular y su eficiencia operativa fueron confirmados por la firma calificadora de riesgo Fitch Ratings, la cual en días recientes le otorgó a la institución la calificación internacional BB+ de largo plazo.

Esta firma destacó que los indicadores de rentabilidad de la institución continúan altos, por encima del promedio de la industria local, lo cual estima se fundamenta en el alto retorno que tiene el portafolio de préstamos, dada la importante participación del crédito de consumo y la orientación de la entidad en banca de personas.

En el 2013 el Banco Popular logró mantener un indicador de morosidad de 2.80{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}, lo cual refleja una tarea eficiente en su gestión cobratoria, en beneficio de los interés y el patrimonio de las trabajadoras y trabajadores.