- También se llevó a cabo una Feria de Emprendedores Zero Waste (cero residuos)
Este sábado 30 de julio la Fundación The Clean Wave llevó a cabo una jornada de limpieza en Playa Tamarindo de Santa Cruz, esfuerzo que se inició a partir de las 10:30 a.m. con la participación de más de 100 jóvenes.
De acuerdo con Andrés Bermúdez, Presidente de la Fundación, la iniciativa es parte de los proyectos de apoyo a la comunidad porque “es primordial amplificar nuestro mensaje y conservar limpias nuestras playas, creemos que es vital tener una comunidad sana donde se pueda prosperar”.
{loadmoduleid 196}
Además, del esfuerzo para mantener la limpieza en Tamarindo este domingo 31 de julio en esa comunidad se realizó una Feria de Emprendedores Zero Waste (cero basuras) y; además, se dieron a conocer los resultados preliminares del estudio de Mono Congo, proyecto que se desarrolla junto con la Fundación SalveMonos en Tamarindo y Playa Langosta.
“La Fundación The Clean Wave fue creada en el año 2017 en Tamarindo con el propósito de mantener los océanos libres de plástico”. Nos hemos fijado la meta de limpiar 600 playas de todo Costa Rica. Ya tenemos cinco años de estar trabajando y, poco a poco, hemos ido cumpliendo los objetivos principales con el apoyo de cientos de jóvenes y empresas”, relató Bermúdez.
El trabajo que desarrollará la Fundación este 30 y 31 de julio tuvo el apoyo de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT), el Hotel Cala Luna, la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo, la Municipalidad de Santa Cruz, la Fuerza Pública, el Cuerpo de Bomberos y el Parque Nacional Marino Las Baulas
Aporte comunal
Hernán Imhoff, Presidente de la CCTT, indicó que el trabajo de la Fundación Clean Wave es una “muestra de que los grupos organizados de Tamarindo han logrado alcanzar un alto grado de conciencia de que un entorno libre de residuos representa un atractivo de primera importancia a la hora de que los visitantes deciden visitar algún lugar”.
“Las bellezas naturales de Playa Tamarindo y lugares circunvecinos son innegables, pero debemos estar alertas de que conserven esos atractivos con ambientes libres de basura, que sean agradables y ofrezcan ambientes sanos. Por eso, desde la Cámara tomamos la decisión de apoyar este esfuerzo de la Fundación que está realizando una gran labor”, detalló Imhoff.
El programa de iniciativas de The Clean Wave también ha recibido el soporte de parte de: Operation Rich Coast, Green Wolf, Algo por la Tierra, One Hand, Eco Runners, Running Planet, Un Puerto Limpio, Eco Tárcoles, Eco Grecia, Enviajarme, Green Heart, Compra sin Plástico, Futuro Verde, Asociación Uniendo Comunidades, Algodón Consciente, SalveMonos, Leatherback Trust y Monkey Park Foundation.