<

Cuatro cantones de la Península se preparan contra los desastres

Cuatro gobiernos locales incluyeron la temática de gestión del riesgo en los planes cantonales y Planes Estratégicos Municipales, que sirven como instrumentos para los procesos de planificación de la gestión local.

Representantes de los municipios de Hojancha, Nandayure, Nicoya y Santa Cruz presentaron en la Sala de Eventos Loren, de Nicoya, el resultado de 18 meses de trabajo, durante los cuales, equipos técnicos de estos cantones elaboraron un documento denominado “Fortalecimiento de la recuperación temprana cantonal después del terremoto del 5 de setiembre del 2012”, que busca incorporar la temática de la gestión del riesgo en todos los procesos de planificación municipal.

La Presidenta de la CNE, Ing. Vanessa Rosales, explicó que este es el resultado de un largo proceso de trabajo de los equipos técnicos municipales, durante el cual las autoridades locales se comprometieron a incorporar la temática de gestión del riesgo en la planificación local.

Indicó que este proyecto permite incorporar la temática en los Planes Cantonales de Desarrollo Humano Local (PCDHL) y en los Planes Estratégicos Municipales (PEM), de tal manera que estos municipios puedan enfrentar las emergencias como un problema social, vinculado con el medio ambiente, y cuyo impacto está reflejado fuertemente en los índices económicos, sociales, políticos y educativos.

Kennya Campos, vice-alcaldesa de Hojancha, indicó que el proceso ha permitido a sus municipios superar el enfoque de atención de las emergencias, para darle importancia al tema de la prevención, donde es fundamental la participación y experiencias de las comunidades.