La Cruz Roja adquirió motos acuáticas para los diferentes comités auxiliares o regiones, esto con el fin de brindar una respuesta y atención más oportuna a las víctimas de accidentes acuáticos.
Como resultado de esta acción se llevó a cabo el Taller “Rescate con Moto Acuática”,módulo Aguas Abiertas, que tuvo como objetivo desarrollar en el personal responsable de operar las motos, las destrezas mínimas necesarias para su operación en labores de rescate en escenarios abiertos, como mares y lagos.
La actividad se desarrolló, en cuanto a la teoría, en el Comité Auxiliar en Jacó y la practica en la playa del mismo lugar. Durante las 24 horas en que conllevó la instrucción, 24 cruzrojistas entre voluntarios permanentes y de varios comités auxiliares, así como también de la Unidad Acuática, concluyeron con éxito dicho proceso.
Se realizaron, varias veces, diferentes ejercicios prácticos requeridos para efectuar rescates de personas con el uso de estos equipos de motor, hasta permitir el dominio completo por parte de los participantes.
“Siento que a pesar de tener limitada cantidad de motos acuáticas en la Cruz Roja, paulatinamente se pueden ir desarrollando más procesos de capacitación, formando personal como operadores de motos y como rescatistas; pero principalmente mayor cantidad de procesos de prácticas”, expresó Jesús Escalona Mancilla, Asistente de la Dirección Nacional de Socorros y Operaciones.
Las motos acuáticas ya están debidamente inscritas y con permiso de navegación, por lo que era obligatorio dotar al personal de la herramienta pedagógica, para complementar estos equipos tan versátiles, con un adecuado entrenamiento en pro de la vida y seguridad de las personas.