Uno de los principios fundamentales de la Cruz Roja y de La Media Luna Roja es el de la humanidad que busca “Prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias”, Preservar y proteger el medio ambiente es una manera de trabajar por la salud de las personas porque sus condiciones influyen de manera directa en la salud tanto física como mental de la gente. Un ambiente sano proporciona condiciones de vida saludables.
Es por eso que el Comité de la Cruz Roja Costarricense en Hojancha se atrevió a llevar más allá su compromiso con la sociedad y recibió el galardón del programa Bandera Azul Ecológica (PBAE), por segundo año, dentro de la categoría Acciones para Enfrentar el Cambio Climático.
La categoría “Acciones para enfrentar el cambio Climático” toma en cuenta factores como la reducción del uso de combustibles fósiles, ahorro en el consumo de agua potable, reducción del consumo de energía eléctrica, programas de reforestación y educación ambiental, por mencionar algunos.
Si bien es cierto que el Comité Auxiliar de la Cruz Roja en Hojancha realiza procesos de capacitación a la comunidad en temas sobre el uso adecuado del agua y cambio climático no se habían adoptado medidas a lo interno, por lo que decidieron cambiar la conducta y dar el ejemplo. Así es como en el 2012 fue el primer Comité Auxiliar de la Cruz Roja Costarricense en ganar el reconocimiento.