<

Crean cámara de turismo comunal en el Corredor Biológico Lago Arenal-Tenorio

Con el propósito de promocionar y fomentar el desarrollo de la actividad turística sostenible en el Corredor Biológico Lago Arenal-Tenorio, fue constituida la Cámara de turismo comunal en ese sector. Dicha iniciativa pretende unificar estándares de calidad, procurando el bienestar de sus afiliados y la protección de los recursos naturales.

A pesar de la existencia de una cámara de turismo en esa región, la mayoría de los actores perciben que no están integrados y que más bien las oportunidades de capacitación, promoción y financiamiento no están siendo gestionadas.

El señor Germán Aguilar, Enlace del Programa Regional de Corredores Biológicos del Área de Conservación Arenal Tempisque, indicó que, el corredor biológico es «una estrategia de conectividad para el movimiento y desarrollo de especies de flora y fauna de interés turístico, abarcando más de catorce zonas de vida; es decir, diferentes tipos de ecosistemas».

Aguilar añadió que «el corredor biológico se presenta como una plataforma no sólo para la gestión ambiental y cultural, sino también para la gestión turística».

Actualmente, se cuenta con un Consejo Local dentro del Corredor Biológico para el incentivo de proyectos culturales, sociales, sostenibles, ecológicos, turísticos y empresariales, entre muchos otros temas.

El Coordinador del Programa Nacional de Corredores Biológicos del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), Mario Coto Hidalgo, dijo que con  iniciativas de este tipo se fomenta el desarrollo amigable con el ambiente mediante el turismo responsable, pero también se asocian la producción sostenible, el trabajo con ASADAS y la gestión del recurso hídrico «.

El Corredor Biológico Lago Arenal-Tenorio es un sitio con características muy especiales para el desarrollo de actividades turísticas, debido principalmente a los atractivos naturales y su rica mezcla cultural; actualmente existen más de 80 empresarios de todo nivel que están relacionados con el ofrecimiento de servicios para los visitantes.

Los atractivos turísticos de la zona son variados, con un amplio inventario dentro de los que destacan aspectos culturales, infraestructura, actividades mensuales, anuales, actividades religioso-culturales, reservas naturales privadas. Proyectos en fincas privadas e ideas atractivas que surgen de entre los miembros.