Desde el año 2012 y hasta la fecha, han ingresado al país cerca de 25.000 equipos de refrigeración con refrigerantes naturales, estos equipos cargan sus sistemas con un 40{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} menos de refrigerante que los equipos con HFC, por lo que el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) unen esfuerzos para promover el uso de equipos de refrigeración y climatización ecoeficientes en el marco de la celebración del Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono.
Con el esfuerzo de la Oficina Técnica del Ozono y el compromiso ambiental de fabricantes, importadores y comercializadores de equipos de refrigeración y climatización ecoeficientes, que se están introduciendo gradualmente en el mercado. El incremento en la comercialización de equipos ecoeficientes permiten una reducción gradual de sustancias que provocan calentamiento global como los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) o Hidrofluorocarbonos (HFC).
La conciencia de los consumidores por impactar en menor medida el ambiente, y por reducir su factura eléctrica permiten que en los últimos tres años se refleja en un incremento en la demanda de equipos ecoeficientes; es así como desde el 2012 y hasta la fecha, ingresaron al país cerca de 25.000 equipos con refrigerantes naturales. Con esta importación se evitó la producción de aproximadamente 2,0 toneladas de HFC equivalente a una emisión al ambiente de casi 2.500 toneladas de CO2 en menos de 3 años”, afirmó el señor Edgar Gutiérrez, Ministro de Ambiente y Energía