Costa Rica apuesta por la industria de reuniones

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en compañía de 12 empresas turísticas costarricenses y el Costa Rica Convention Bureau, participaron en la feria internacional de viajes de Incentivos, Reuniones y Eventos (IMEX) que se llevó a cabo en Frankfurt, Alemania; el pasado mes de abril.

Mauricio Ventura, Ministro de Turismo, explicó que la asistencia a esta feria especializada forma parte de la estrategia que el ICT ha desarrollado para competir en el mundo por la industria de reuniones, la cual genera en el mundo alrededor de 11 mil millones de dólares anuales.

“Como país hemos asumido el compromiso de competir de una forma más agresiva en una industria que estábamos dejando pasar. Por ello, venimos trabajando fuertemente en el posicionamiento del país como un destino que cuenta con todas las facilidades y ventajas para desarrollar el turismo de reuniones de manera exitosa, de cara a la próxima construcción del Centro Nacional de Congresos y Convenciones”, resaltó Ventura.

Asimismo, como parte de las acciones contempladas en la estrategia para promocionar a Costa Rica en la industria de reuniones, nuestro país estableció una importante alianza con Site Global (Society for Incentive Travel Excellence), una reconocida organización mundial que cuenta con más de 2 mil miembros de 90 países, logrando una presencia destacable en el evento más importante de esta organización en el marco de la feria IMEX.

La feria, celebrada en el Centro de Convenciones Messe Frankfurt, reunió a más de 3.500 exhibidores, 3.964 compradores invitados y más de 4.900 profesionales de negocio, entre los que destacan líneas aéreas, hoteles, agencias de viajes, proveedores tecnológicos, oficinas nacionales de turismo, compañías de transporte, entre otros.

En el marco de la feria IMEX, Costa Rica fue seleccionada para ser la sede del evento latinoamericano del International Congress and Convention Association (ICCA) para el 2018.

Según Ventura, ICCA representa una de las organizaciones especializada en turismo de reuniones, que congrega diferentes grupos de asociaciones gremiales importantes alrededor del mundo, por lo que la labor realizada por diferentes miembros del sector privado costarricense, así como del ICT para la postulación de nuestro país, hizo posible que nos eligieran como la sede de este evento mundial, el cual impulsará el posicionamiento del Costa Rica en la industria de reuniones y será de gran relevancia para nuestra economía.

Por su parte, Alexandra Torres, Presidenta del capítulo de IICA para América Latina, aseguró que: “Es un motivo de especial orgullo y satisfacción poder anunciar que Costa Rica será la sede de nuestro evento latinoamericano y el encuentro de negocios que hacemos cada año, para el 2018. Estamos muy felices de poder descubrir un destino sostenible, amable y generoso como es Costa Rica”.

IICA representa a los principales especialistas en organizar, transportar y alojar reuniones internacionales y eventos. Dicha organización cuenta con casi 1.000 miembros entre empresas y organizaciones en más de 90 países alrededor del mundo.