CORFOGA instruye a productores para enfrentar el robo de ganado

Como parte de los esfuerzos que desarrolla la Corporación Ganadera (CORFOGA) para atacar el robo de Ganado, los abogados de la entidad recorren todo el país para capacitar a los productores sobre el tema y darles acompañamiento a la hora de poner sus denuncias y manejar situaciones relacionados con el tema.

“Nosotros lo que buscamos es que el productor esté más informado y pueda tener las herramientas necesarias para defenderse ante los delincuentes, pero también sepa cómo presentarse antes las autoridades correspondientes a denunciar y dar seguimiento a sus casos, explicó Joaquín Pérez, abogado penalista de la entidad.

El plan “Abordaje de casos de hurto, robo y destace de Ganado: correcta ejecución y seguimiento de casos” fue expuesto ante productores pecuarios de Guanacaste en la Cámara de Ganaderos de Guanacaste, en Liberia, como en la Cámara de Ganaderos de Cañas.

La dinámica con la que se desarrollan estos encuentros consiste en brindarles consejos prácticos a los productores sobre cómo hacerle frente al delito en todas sus instancias. La otra etapa es la de acompañamiento a las víctimas, donde el abogado estará recibiendo consultas de personas que tengan procesos judiciales abiertos o que deseen presentar denuncias, pero deseen el apoyo de la Corporación para hacerlo.

Cabe destacar que el robo de Ganado le ha costado al país casi dos millones de dólares durante el 2013, período durante el cual fueron sustraídas poco más de 2.096 reses y se presentaron aproximadamente 1.113 denuncias. De hecho, de cada diez actos delictivos, solo dos son del conocimiento de las autoridades.